Conseguir un empleo es muy similar a una carrera de obstáculos, una carrera en la que, además de competir con otras personas, de cierta forma competimos contra nosotros mismos; lo hacemos al entrar en dilemas personales, dilemas que son planteados por agentes externos y cuya finalidad es elegir a los más aptos. Una forma filosófica de referirnos a los reclutadores.
Nos encontramos las preguntas favoritas de los reclutadores, de algunas de las mejores empresas para trabajar, y aquí te las explicamos.
¿A quién admiras?, pregunta de Michael Yormark, presidente de Florida Panthers and Sunrise Sports & Entertainment. De acuerdo con este señor, el objetivo de esta pregunta es hacer que el candidato se vea en el dilema entre dar una respuesta «brutalmente honesta» y decir lo que el entrevistador quiere escuchar. En ese mismo sentido, da una panorámica más profunda de la personalidad y la compatibilidad que tiene el candidato para con la empresa.
¿Qué áreas de mejoras se identificaron en tu última evaluación de empleados?, a Andrew Shapin, CEO de Long Tall Sally, le requeteencanta hacer esta pregunta. Tal vez pueda ser algo que esperamos escuchar, sin embargo, su cometido es la honestidad, Shapin cree que aquí se obtienen verdaderos resultados del tema, ya que luego de haber registrado la respuesta, él llama a su empleador actual o antiguo para corroborar la información.
¿Por qué estás aquí?, otro Andrew pero de apellido Alexander, hace esta interrogación. El presidente de Red Roof Inn, suelta esta bala, en el momento en que el candidato se sienta frente a él. Su idea es que luego del shock, el candidato dé respuestas honestas sobre sus razones para estar en tal entrevista, para tal empleo. Alexander cree que es una buena forma efectiva de averiguar si el aspirante realmente tiene intenciones de trabajar en su empresa.
Entonces eres fan de los Yankees. ¿Si fueras dueño, cómo mejorarías al equipo?, estrategia usada por Bonnie Zaden, CEO de AC Lion Recruiting; Bonnie realiza está pregunta para entender y saber cómo son los aspirantes, en momentos de pensar rápido y su forma de tomar decisiones sobre sus propios planteamientos. Todo comienza cuando cuestiona sobre sus hobbies y se basa en ellos para hacer este pequeño juego de roles.
Si pudieras hacer lo que sea, ¿cuál sería tu trabajo ideal?, de Liz Bingham, socia de Ernst & Young. Con esta interrogante, Bingham averigua de una forma cómoda la personalidad del candidato, sus gustos, aficiones e incluso lo que le disgusta, y con todo lo recopilado crea un perfil que empata con la información que se redacta en un currículo.
Esperamos que esto les sirva para sus futuras entrevistas.
Troque apenas jantar por um copo dߋ Shake
caseirߋ. http://www.Fast-shop.net/ku/2017/07/18/431/
Me gustaMe gusta