Cuando hablamos de accidentes laborales, casi siempre pensamos en sectores como la construcción, la industria o el transporte, pero nunca tomamos en cuenta los ocurridos en las oficinas. Estos accidentes suelen ser de menor gravedad que los que suceden en otros sectores, pero no por ello dejan de ser importantes, además se dan con mucha más frecuencia que el resto.
Existen varios elementos que influyen directa o indirectamente en estos accidentes:
El desorden o el descuido es uno de ellos, aunado a los diferentes materiales que se encuentran dentro del lugar de trabajo.
Los principales accidentes que se producen en una oficina son:
Tropiezos
Uno de cada cuatro accidentes en la oficina se producen por este motivo, este incidente se suele dar por tropiezos, choques o al resbalar con algún líquido derramado en el suelo.
Caídas de altura
Las escaleras es uno de los sitios con más riesgo dentro de las oficinas, uno de cada diez incidentes suelen terminar en incapacidad.
Los contactos eléctricos
En una oficina, se está siempre rodeado de enchufes, cables y máquinas, los expertos aconsejan no tocar nunca los aparatos eléctricos con las manos húmedas y no tirar nunca del cable al desconectarlos.
Cortadas
Otro de los incidentes más comunes en la oficina son las cortadas, los materiales cortantes y punzantes abundan en las oficinas, por ello hay que tener cuidado en su colocación y guardarlos en sus correspondientes fundas.
Golpes con estanterías
Es muy frecuente tener un golpe o incidente con los cajones archivadores. Por ello, es imprescindible asegurarse que dispongan de un tope, que no permite la salida total del cajón, evitando así un golpe innecesario.