¿Godínez unidos?

El trabajar en equipo es uno de los puntos en que los reclutadores ponen la mirada hoy en día, ya que para las empresas esta forma de trabajo ha dado resultados alentadores.

El trabajar en equipo no es solo juntarse con tus amigos Godínez y perder el tiempo, es una forma de trabajo que, si se organiza y se lleva a cabo de una manera controlada, puede traer muchos beneficios para los integrantes y para la compañía.

Jon Katzenbach, autor de El Trabajo en Equipo, dice que se trata de:

“Un número reducido de personas con capacidades complementarias, comprometidas con un propósito, un objetivo de trabajo y un planeamiento comunes y con responsabilidad mutua compartida.”

imagen 1

Según los expertos, el trabajo en equipo debería estar regido por 5c´s que ayudarán a llevar a cabo las tareas de forma más fácil y ordenada:

  • Complementariedad: Al unir las virtudes de los integrantes, que complementen las debilidades de sus otros compañeros, se busca tener un equipo completo y capaz de afrontar cualquier adversidad, sin importar el campo de trabajo.

imagen 2

  • Comunicación: Entre todos los integrantes, el líder, y superiores.

imagen 3

  • Coordinación: Una buena organización es la clave de todo.
  • Confianza: No solo confiar en que tus compañeros harán su trabajo, sino sentirte confiado de expresar tus ideas y pensamientos.

imagen 4

  • Compromiso: De parte de cada uno de los integrantes, con el proyecto y con ellos mismos.

Al lograr una integración orgánica del equipo, se pueden lograr metas y objetivos de manera más práctica, fácil, con menor presión y en menor tiempo; también aumenta la creatividad de los individuos, mejora el ambiente laboral, potencia la motivación y reduce el estrés.

imagen 5

Los Godínez, y en general los seres humanos, buscamos ser parte de algo, es por eso que es crucial encontrar al grupo de trabajo adecuado, aunque no siempre es posible elegir con quién se va a trabajar; es necesario organizar un grupo con intereses similares más no iguales, es necesario contar con una heterogeneidad dentro del grupo, ya que esto beneficiara a la creatividad y proporciona puntos de vista diferentes, que ayudarán a crear un proyecto mucho más holístico. En caso de que no sea posible elegir al equipo de trabajo, es importante estar consciente de que otras personas pueden tener puntos de vista diferentes; se debe de respetar y tomar como una retroalimentación, cualquier comentario que pueda surgir durante las juntas, para el proyecto.

Ya que se ha armado el equipo, se debe evitar tener una preponderancia de opiniones, el líder debe propiciar un ambiente donde todos puedan aportar ideas y que éstas sean respetadas y tomadas en cuenta; se debe trabajar organizadamente para evitar la pérdida de tiempo, así como el roce con otros compañeros.

Recuerda que, en estos casos, es importante trabajar con personas que realmente puedan aportar cosas buenas al proyecto, y no sólo porque son tus amigos.

Las empresas están tomando en serio este punto de trabajo, en busca de líderes de proyecto, promociones y aumentos, así que vuélvete un experto en este sentido.

“El espíritu de equipo es lo que da a muchas empresas una ventaja sobre sus competidores”, manifestaba George Clements.

Agenda Godinez

Una respuesta a “¿Godínez unidos?

  1. Pingback: ¿Godínez unidos? — Agenda Godinez – Fidel Ramos·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s