Yoga en la oficina

Uno de los mayores superpoderes de los Godínez es poder pasar, en promedio, ocho horas sentado frente a un escritorio, pero al mismo tiempo, esto es uno de los mayores problemas para nosotros y para las empresas; sí, a los jefes tampoco les conviene que estemos tantas horas encerrados en un cubículo de dos metros cuadrados. Estudios han demostrado que, al pasar tanto tiempo en este ambiente, la mente llega a un punto de cansancio y agotamiento más rápido, la manera de pensar se vuelve confusa y se muestra una forma de pensamiento más cerrado y menos cooperativo, enojo y frustración, estos son algunos de los daños que resultan de permanecer sentado todo el día.

imagen 1

A todos nos han recomendado hacer ejercicio, distraer la mente o realizar otra actividad para despejarnos un momento del trabajo; pero seamos realistas, es muy difícil lograrlo, nadie va a sacrificar su hora de comida para ir corriendo a tomar una clase de pilates o yoga (tampoco es como que nos alcance para pagarlas), la distancia entre nuestra casa y la oficina, y el tráfico, tampoco ayuda como para ir al gym después del trabajo.

imagen 2

Realizar Yoga es una de las prácticas que están de moda, todo mundo quiere ser “sen” y sentirse en “paz consigo mismo”; justo por ser algo “trendy” es muy caro y muy concurrido; pero como buenos Godínez siempre encontramos la forma de hacer lo que queremos, aquí te dejamos algunas posturas que podrás hacer en tu oficina (sin que nadie se dé cuenta) y que te ayudarán a relajarte, estirar el cuerpo y tener una mejor actitud, cuando el jefe te pida el reporte.

  • Respiración:

Siéntate, toma una postura erguida, planta los dos pies firmemente en el piso y cierra tus ojos; Inhala profundamente y exhala por la boca, como si estuvieras tratando de empañar un vidrio. Hazlo tres veces; ahora repítelo tres veces más, pero exhala por la nariz tratando de hacer el mismo efecto de empañar un vidrio, (sonarás como un toro enojado).

imagen 3

  • Postura del Gato – Vaca

Aunque no parezca una relación entre estos dos animales, si la hay. Levántate de tu silla y toma el respaldo de la misma por la parte de atrás; da uno o dos pasos hacia atrás de forma que puedas estirar tus brazos, abre tus pies a lo ancho de tus hombros; para comenzar, estira los brazos y la espalda de forma que queden paralelos al piso, apóyate en el respaldo de la silla para estirar; ahora sin mover los pies ni la cadera solo encorva tu espalda, imitando a un gato erizado; inhala y regresa a la primera postura, exhala y regresa al gato. Repite cinco veces.

imagen 4

  • Postura del guerrero

Coloca tus manos sobre la parte superior de tu silla o escritorio, coloca tu pie derecho un paso hacia atrás como haciendo una estocada corta. Deja caer la parte trasera de tu talón derecho y apunta los dedos de tus pies ligeramente hacia afuera. Dobla tu rodilla delantera para alinearla por encima de tu tobillo, al mismo tiempo que mantienes recta tu pierna trasera. Inhala mientras que subes tus brazos sobre la cabeza.

imagen 5

  • Estiramiento de piernas

Mientras que te sostienes del respaldo de tu silla o tu mesa, para mantener el equilibrio, coloca tu pie izquierdo en el asiento de tu silla. Si es necesario, baja la altura de tu silla hasta colocarla a un nivel seguro, no queremos que hagas el oso frente a toda la oficina.

Mantén tus caderas en escuadra y los dedos de tu pie izquierdo apuntando hacia arriba. Exhala mientras flexionas desde las caderas tratando de tocar los dedos de tus pies, no arquees la espalda. Conserva esta posición durante tres respiraciones profundas y prolongadas. Repite del otro lado.

imagen 6

  • Torsiones

Sentado de forma normal con la espalda recta, pasa tu mano izquierda al lado derecho por frente de ti, tratando de alcanzar el respaldo o el descansabrazo del lado derecho, torciendo tu cuerpo; con la mano derecha trata de alcanzar el descansabrazo del lado izquierdo, abre el pecho, respira y mantén tu mirada por encima de tu hombro derecho.

Cambia las manos, ahora la derecha pasa por enfrente buscando el descansabrazo del lado izquierdo y la mano izquierda busca alcanzar el descansabrazo del lado derecho, tu mirada por encima de tu hombro izquierdo.

imagen 7

Haz estos ejercicios una o dos veces al día, dependiendo de qué tan estresado estés y verás que te resulta mucho más fácil llegar a la hora de salida, y evitarás dolores de espalda y piernas.

Agenda Godinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s