¿Dónde compran los Godínez?

Los Godínez sabemos hacer magia de muchas formas, una de ellas: hacer que la quincena desaparezca a los pocos días de que haya aparecido; nos encanta ese sentimiento de pasar la tarjeta –o sacar el billete, si nos pagan en efectivo– y tener algo nuevo en nuestras manos.

imagen 1

La culpa de esto no es toda nuestra, también podemos culpar a Don Pepe y Doña Lupita, amables señores que se dedican al tradicional oficio del comercio informal; ellos son quienes nos venden, desde el tarjetero o el cable para el teléfono, hasta el cinturón o la corbata.

imagen 2

Según datos, este tipo de comercio se ha incrementado hasta 50% en los últimos cinco años en la CDMX, y se ha convertido en el segundo más redituable, de acuerdo con Diana Barrios, líder de aproximadamente tres mil familias de ambulantes en la ciudad.

Los comerciantes ambulantes saben de marketing y buscan lugares estratégicos para colocarse, y así lograr un mejor posicionamiento en el mercado, o sea que generalmente los encontramos a la salida de las estaciones del metro o alrededor de las oficinas de gobierno o zonas de oficinas Godínez;

Se calcula que 1.2 millones de capitalinos trabajan en el comercio informal, según datos del Gobierno capitalino.
Carlos es uno de ellos, lleva 28 años vendiendo cremas de mano, cortaúñas, desodorantes y más, afuera de la Torre Pemex, la cual está rodeada, por al menos, 25 puestos de artículos para oficinistas.
“Hay cosas que aquí no se venden como discos o películas pirata. Los días de quincena es cuando tenemos las mejores ventas. Yo llego a hacer hasta 600 pesos”, afirmó.
En otro punto de la ciudad, afuera del Hospital General, trabaja Mateo. Comenzó hace dos años con un puesto de dulces y aguas y hoy comercializa artículos para celulares, desde carcasas hasta audífonos.
“Yo vendía afuera de unos juzgados del fuero común. Digamos que lo que más piden son cosas para el celular y artículos de belleza”, detalló.
“Yo prácticamente traigo cosas por encargo, porque mis clientas son en su mayoría las que trabajan en el edificio”.
Claudia Medina, vendedora ambulante de la Plaza de Santo Domingo, frente a la SEP.

imagen 3
Entre los objetos más vendidos podemos encontrar:

  • Artículos de belleza.

imagen 4

  • Artículos para gadgets como carcasas, cargadores y micas.

imagen 5

  • Carteras, cinturones y corbatas.
  • Productos de higiene personal como cortauñas y desodorantes.
  • Todo lo relacionado con papelería.

imagen 6

¿Haz comprado en alguno de estos puestos?, ¿qué productos raros venden por tu oficina?, ¿tú, en qué gastas tu quincena?

Agenda Godinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s