Tienes intención de cambiar de trabajo o estás buscando tu primer empleo. ¿Te estás volviendo loco o loca y no sabes por dónde empezar?
Hay muchos aspectos que los reclutadores toman en cuenta a la hora de reclutar nuevas víctimas, que diga, nuevos colaboradores; esto varía dependiendo del ramo de la empresa, el puesto y los objetivos, pero estos puntos que te presentamos abajo son básicos y te ayudarán, no sólo en tu vida laboral.
Debes de ser capaz de decir en menos de un minuto, quién eres, qué haces y a qué te dedicas; tienes que dejar un recordatorio en esa persona para que se acuerde de ti, debes de impactarle, para esto debemos hacer uso de un elemento diferenciador, una frase llamativa, una forma de llamar a tu trabajo de otra forma, alguna experiencia muy chistosa o penosa.
Ahora imagina que esa persona a la que impactaste, a la que dejaste pensando en ti, que quiere saber más de ti, se quedó con tu nombre, pero lo pone en Google y voilà aparece tu facebook, con las fotos de la borrachera de la boda de tu mejor amigo. Fail.
Empieza a controlar tu identidad digital, crea una página de Facebook profesional, un perfil en Linkedin, una cuenta de Instagram que no sea personal, aquí puedes dar una impresión más formal.
El mayor de los problemas que hay al buscar trabajo, es la cantidad de currículos que tienen encima de la mesa los reclutadores y directores de recursos humanos. Si hay determinados aspectos relacionados con la capacidad de sacrificio, de entrega, de valores, de trabajar en equipo o que se encuentran relacionados al voluntariado, un reclutador va a valorarlo positivamente, porque esas capacidades personales son las que está buscando, para que formen parte de su equipo
Así que no pierdas más tiempo, encuentra tu mensaje y la forma de llamar la atención, haz que tu identidad digital sea visible como tú quieres que lo sea y dedica parte de tu tiempo al voluntariado, porque puede ser tu mejor inversión, y además haces algo por la sociedad.