Ellos no quieren salir de vacaciones

¿Puedes imaginarte un período vacacional de 18 días? Sería una maravilla en un país como México, que no goza de un período “extenso” y según un estudio de la consultora Mercer México es donde se tienen menos días de asueto a nivel mundial.

Pero a pesar de que hay países que disfrutan de más de 6 días de vacaciones, existe un país donde las personas toman menos de la mitad de esos días por voluntad propia.

Imagen1

Sin preámbulos nos atrevemos a decir que Japón es un país de primer mundo, destacando el avance tecnológico que ha tenido sobre la humanidad en los últimos años y la disciplina que imponen los japoneses en prácticamente cualquier ámbito.

Estos japoneses no tienen la costumbre de tomar vacaciones, para ellos es una pérdida de tiempo, un signo de ociosidad y un momento de inutilidad.

Imagen2

Aunque su dedicación es exhaustiva, la misma adicción al trabajo los ha llevado a padecer enfermedades crónicas y muerte por estrés. Incluso tienen la costumbre de dormir menos horas que el resto del mundo.

El gobierno japonés se ha visto en la penosa tarea de obligar a los empleados a tomar al menos 5 días de vacaciones por cuestiones de salud de la población.

imagen3

Muchos de nosotros soñamos que las vacaciones duren más, pues hoy en día la carga laboral que ejercen las empresas es mucho mayor y con un estricto horario. Así mismo existen países en Europa que trabajan menos horas, pues su gobierno considera que las personas deben descansar más para rendir más y ser más productivos durante su jornada de trabajo.

Pero ese es un sueño para México en ambos casos, pues no permitirían 12 días más del año para vacaciones y tampoco sería posible reducir la jornada de trabajo, al menos no por ahora.

Pero también debemos considerar la mentalidad de cada país, pues difiere mucho en estas cuestiones.

@AgendaGodínez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s