El trabajo independiente o freelancer es sumamente atractivo para las generaciones de millennials y centennials, debido a que se puede organizar el tiempo para las actividades laborales, llevar un equilibrio con la vida diaria y la vida profesional, etc. Sin embargo, no todos saben cuánto gana un trabajador independiente en promedio, ya que la falta de experiencia con clientes se refleja en el sueldo recibido.
De acuerdo con el Reporte de Workana 2019, sólo el 7% de los tops freelancer gana más de 28 mil 500 pesos mensuales, casi el 50% tiene un ingreso de 5 mil 700 y sólo el 1.1% logra ganar de 57 mil a 76 mil pesos mensuales.
El mismo reporte menciona “No limitarse a un sueldo fijo y elegir en qué proyectos trabajar, también son aspectos valorados por quienes eligen encarar proyecto freelance”.
Según datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen 12 millones de personas con empleos independientes. Entre las principales tareas que se desempeñan en estos empleos está la relación con nuevas tecnologías, multimedia, traducción, contenido y programación.
Fuentes:
https://www.milenio.com/negocios/freelance-cuanto-gana-al-mes
http://puentelibre.mx/noticia/freelancer_godin_empleo_sueldo_mensual_hora_estudio_datos_2019/