La oficina se puede volver un riesgo en temporada de virus y enfermedades respiratorias, es por eso que todos deben de tomar acciones para evitar los contagios.
Los contagios se pueden prevenir si evitamos contacto directo con la persona que muestra signos de enfermedad viral; vacunarse contra la gripe, desinfectar los objetos de uso cotidiano y hasta aumentar el consumo de vitamina C para fortificar las defensas puede evitar el contagio si hay alguien enfermo alrededor.
Las recomendaciones que hacen los expertos son acciones como lavarse las manos y no compartir cubiertos con compañeros Godínez, y de preferencia faltar cuando la salud empeora, para evitar que la enfermedad se propague.
Una investigación de la Universidad de Arizona llegó a la conclusión de que los objetos más contaminados en las oficinas son las sillas y los teléfonos, además de que las bacterias encontradas ahí son las mismas que hay en la piel, boca y cavidad nasal, por lo que se debe evitar llevar las manos a la cara.
Fuentes:
https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/icuantas-bacterias-hay-en-una-oficina