Las oficinas tóxicas existen, pero la toxicidad empieza con los mismos empleados, debido la falta de inteligencia emocional, un ambiente tenso y falta de comunicación. Este tipo de situaciones afectan al desarrollo del trabajo y por consiguiente a la empresa, igual el ambiente se vuelve insoportable cuando el jefe no pone atención a sus empleados y sólo los explota.
En un ambiente laboral tóxico hay hostigamiento del jefe, falta de empatía entre trabajadores, no existe una comunicación interna y no hay trabajo en equipo. Hasta suele suceder que las personas que mejor hacen su trabajo son despedidas, al contrario de las que son incompetentes.
Todos hemos pasado por una oficina tóxica, pero lo mejor que podemos hacer es mantener una una comunicación reciproca y asertiva con los compañeros y el jefe, al menos en la medida de lo posible, además de ser más empáticos para entablar mejores relaciones con los demás.
De última, si el ambiente laboral es demasiado pesado, lo mejor es salir huyendo antes de acabar enfermo.
Fuentes:
https://negocios-inteligentes.mx/oficina-toxica-ambiente-trabajo-inhumano/
https://www.forbes.com.mx/que-hacer-para-sobrevivir-en-una-oficina-toxica/
http://www.vidaprofesional.com.ve/blog/trabajas-en-una-oficina-con-un-ambiente-laboral-toxico.aspx
https://www.expoknews.com/como-sobrevivir-en-una-oficina-toxica/