Bicicleta, ¿lo mejor para ir a la oficina?

Sabemos que como Godínez uno de nuestros principales problemas es el transporte para ir y regresar de nuestro trabajo.

Los problemas que tiene el servicio de transporte público en México afectan directamente a la calidad de vida de un godín promedio, ya que generalmente pasamos la mitad del día en transporte público para llegar a nuestra oficina o regresar a casa.

Nos afecta como Godínez, ya que vivimos en constante en estrés por tener que medir el tiempo del transcurso para llegar a nuestro trabajo y contemplar cualquier imprevisto como un asalto, el tráfico o un accidente.

Utilizar transporte colectivo como microbús o autobús  implica tardarse el doble de tiempo debido a las condiciones en las que se encuentran las unidades.

Ahora, con la crisis pandémica que estamos atravesando se presenta a otro problema, ¿cómo mantener una sana distancia si el transporte público siempre va lleno?

El transporte público por sí solo no se da abasto y más cuando es hora pico.

imagen 1.jpg

Con esta problemática en mente, un grupo de Godínez se concentró en las alcaldías de Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla para realizar un recorrido en bicicleta desde Satélite hasta el Museo Soumaya, con el propósito de exigir una ciclovía segura que conectara al Estado de México con la CDMX.

Pero esta alternativa no fue del agrado de un grupo de vecinos, quienes no la consideran una obra necesaria, ya que existen otros problemas como el alumbrado público, la pavimentación o las tuberías viejas.

¿Será la mejor opción para transportarse?

El uso de bicicletas como medio de transporte tendría un impacto positivo en el medio ambiente, pues al utilizar menos el transporte público o los automóviles se reduciría la contaminación notablemente. Por otro lado no hay educación vial, lo que resulta en un alto número de accidentes de ciclistas, siendo registrados en 2019 al menos 4 mil 963.

Otro punto de riesgo a considerar son los asaltos para los Godínez que utilicen este  medio de transporte, pues pueden atravesar por zonas poco transitadas o con poca iluminación.

imagen 2.jpg

Sin duda esta es una opción que no arriesga la salud, ayudaría a disminuir la contaminación, a disminuir los costos de transporte hacia el lugar de trabajo y podría generar una disminución de la obesidad.

Pero sin las adecuaciones necesarias para las rutas o educación vial para ciclistas, peatones, conductores y para las personas en general, no hay posibilidad de que este proyecto se desarrolle de manera adecuada o que los usuarios tengan la confianza de animarse a utilizar la bicicleta como medio de transporte.

Fuentes: Sin Embargo, Yahoo noticias, El Economista

@AgendaGodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s