“Ponerse la camiseta” es algo del pasado

En nuestra vida laboral todos sin excepción hemos escuchado la frase “ponerse la camiseta”. Durante mucho tiempo las empresas trabajaron bajo este lema, si el empleado no estaba cumpliendo con las expectativas el decirle que “se pusiera la camiseta” era sinónimo de echarle ganas, sin embargo, por muy positiva que sonara la frase, no todo era bueno.

Work in the home office (Beauty and Fashion) office,laptop,paper,work,device,digital,hand,internet

“Ponerse la camiseta” no sólo significaba mostrarte comprometido, también era poner la empresa antes que todo. Así es, antes que tu vida social, familiar y personal, dar todo por la empresa y hacerlo todo en beneficio de ella.

Claro, esto no suena mal, todos queremos crecer en una compañía y demostrar nuestro interés por el trabajo, pero debemos recordar que eso es sólo una parte de nuestra vida y no el centro de ella.

Fue entonces que vino el lado malo de “ponerse la camiseta”, porque uno como empleado hacía todo por la empresa, pero la empresa no hacía nada por uno.

En estos tiempos sabemos que “ponerse la camiseta” es una forma de justificar el abuso laboral. Esta pequeña frase comenzó para enaltecer un sentido de pertenencia en el trabajo, sin embargo, fue usada para manipular a los empleados, al decirles que no “tienen la camiseta bien puesta” por negarse a hacer horas extra o por otra razón, se está reforzando la idea de que no valoran o les importa su trabajo, cuando sabemos que esa no es la realidad.

Siempre es bueno mostrarse dedicado y comprometido con el trabajo, sin embargo, debemos establecer un límite. Ahora sabemos que en el trabajo no sólo la compañía debe beneficiarse, también el empleado, se debe de tener la posibilidad de crecer profesional y personalmente.

Fuentes:

https://www.estrategiaynegocios.net/lasclavesdeldia/956775-330/ponerse-la-camiseta-de-la-empresa-es-ya-cosa-del-pasado

https://mba.americaeconomia.com/articulos/reportajes/4-razones-por-las-que-debes-quitarte-la-camiseta-de-la-empresa

@AgendaGodínez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s