Seas nuevo en este mundo adulto o ya tengas tiempo es necesario que sepas lo que está pasando con las Afores y los cambios que se están haciendo a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
Primero lo primero, ¿qué es una Afore? Son aquellas instituciones financieras privadas encargadas de administrar los fondos para el retiro de trabajadores afiliados al IMSS o al ISSSTE. Son reguladas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.
Este fondo de ahorro es el conjunto de aportaciones que realiza el empleado, el jefe y el gobierno. Va aumentando durante los años que el empleado labore y podrá disfrutarlo una vez que éste se jubile.

Entonces si cuentas con un Afore estos serán los cambios que harán para que estés al pendiente. La aportación total que antes era del 6.5% subirá al 15%. Antes se dividía 1.125 el trabajador, 5.15 el jefe y 0.225 el gobierno. Con el cambio el porcentaje del jefe será del 13.87% y el gobierno aportará con una cuota social que se concentra en los trabajadores con menores ingresos.
También el tiempo para acceder a la pensión se reducirá a 750 semanas, actualmente se necesitan mil 250 semanas. Una vez que este cambio entre en vigor, aumentarán el tiempo, se espera que para el 2031 se necesiten tan solo mil semanas cotizando en un instituto de seguridad social. Otra de las ventajas que vienen con estas reformas es que la comisión de las Afores se reducirá al 0.7%.
Sin embargo, en las reformas aún no hay nada que garantice al empleado que recibirá su ahorro una vez que se jubile. Esto queda totalmente en la confianza que el empleado le tenga a su Afore.

Aunque las afores sean una buena forma de ahorrar dinero, también es recomendable que los trabajadores evalúen otra forma de inversión, como inmuebles, fondos de inversión o acciones.
Fuentes:
@AgendaGodínez