Godínez millennials, una nueva clase de Godínez

Cuando íbamos creciendo sabíamos como sería nuestro ciclo de vida. Salir de la prepa, elegir una carrera, pasar de 3 a 4 años en la universidad y buscar la entrada a la vida laboral. Una vez que encontramos trabajo formamos parte de la subespecie Godínez.

Trabajadores que van de traje a la oficina, tienen un horario fijo y atascan el sistema de transporte público en horas pico. En esto nos convertimos y no tiene nada de malo, sin embargo, como millennials ya no estamos buscando la antigüedad en una empresa. Tampoco queremos trabajar para alguien por el resto de nuestra vida, sino que queremos ser dueños de nosotros mismos sin depender de alguien.

Cada día hay más casos de éxito, de Godínez que dejaron el mundo laboral para cambiar el rumbo de su vida. Eso nos hizo ver que el trabajo de oficina podía servirnos como un trampolín para llegar a donde en realidad queremos estar. Hubo quienes comenzaron su propia empresa y los que prefirieron el mundo del arte y la comedia.

La mayoría de los millennials ya no están satisfechos con pertenecer a una empresa. A pesar de las prestaciones y los beneficios, no es la meta de todos llegar a ocupar un lugar alto. Sin embargo  nuestro paso por el mundo laboral ha tenido como resultados varios cambios. Por ejemplo: ya no todas las empresas piden asistir con vestimenta formal; las oficinas cuentan con espacios abiertos para que los empleados tengan la libertad de poder trabajar donde se acomoden y dejamos de normalizar el abuso laboral de “ponerse la camiseta”.

De acuerdo con el Foro Económico Mundial el año pasado la generación Z ocupó el 50% de la fuerza laboral. Esto quiere decir que no sólo los Boomers se están quedando atrás, también los millennials. Por el momento quedaría ver que cambios hará esta nueva generación.

Fuentes:

https://blog.humanquality.com.mx/como-ser-godinez-en-tiempo-de-millennials

https://www.milenio.com/negocios/godinez-millennials/godinez-millennials-la-fuerza-laboral-autosuficiente

@AgendaGodínez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s