Ahora la ley te protege si haces home office

Por fin el sueño de todos los Godínez en pandemia se ha vuelto realidad. El 12 de enero del 2021 entró en vigor la nueva reforma a la ley del home office. Entonces pon atención para que no te agarren en curva, porque aunque trabajes desde casa ya estás protegido.

Primero lo primero, se le considera home office o teletrabajo si trabajas al menos el 40% del tiempo en casa. Una vez que cumplas con esto debe quedar estipulado en un contrato. Además tanto jefe como empleado tienen derecho a elegir la modalidad de trabajo sin que la relación laboral sea afectada.

Si fuiste contratado para trabajar de manera remota la empresa debe proporcionarte material para ejercer tus actividades y darte una ayuda económica por los servicios como luz e internet. Eso sí, como empleado tienes la responsabilidad de cuidar el equipo que te proporcione la empresa.

También la compañía tiene derecho de supervisar a los trabajadores estando en casa, siempre y cuando no violen el derecho a la privacidad del empleado.

Obviamente también habla del derecho a la desconexión, que como ya hemos mencionado es el derecho que tiene el empleado a no contestar llamadas ni mensajes fuera del horario laboral. Otro punto que tocaron fueron los horarios: deben ser obligatorios y ser respetados por ambas partes.

También se menciona la capacitación, debe ser constante a pesar de trabajar en casa. Lo mejor es que la opción de trabajo remoto es reversible, esto quiere decir que siempre puedes volver a trabajar presencialmente. Además los trabajadores que hagan home office tienen los mismos derechos y prestaciones que los que acuden a una oficina.

Ahora que ya sabes: ¡ponte vivo! Como empleado virtual también tienes derechos y la ley también está de tu lado.

Fuentes:

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/12-claves-de-la-nueva-ley-de-home-office-20201214-0073.html

https://www.la-saga.com/actual/entra-en-vigor-la-nueva-ley-de-home-office-en-mexico

@AgendaGodínez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s