Dicen que el dinero no compra la felicidad, pero sí nos da tranquilidad. Por más que nos guste trabajar es importante recordar lo que vale nuestro trabajo.
Cuando somos nuevos en el mundo godín es difícil exigir, ya que no contamos con experiencia, lo que siempre hace más fácil exigir un salario justo por tus conocimientos y trabajo.
Es ahí cuando surge la tormentosa e incómoda pregunta de “¿Me estarán pagando lo justo?”. Es difícil saberlo, ya que en la oficina no es común hablar del salario con tus compañeros, se entiende que ganan lo mismo que tú, pero ¿y si no fuera así?
Es por eso que te diremos algunas red flags que debes tomar en cuenta:
- Tus tareas han incrementado, pero tu salario no.
Si desde que empezaste tus responsabilidades son las mismas que viste en la vacante todo está perfecto. Si un día te piden hacer algo extra aparte tus actividades tampoco hay problema, pero si día con día te dan más y más actividades sin remuneración extra, ahí hay un problema.
- Ves mucha rotación de personal.
No importa si llevas mucho o poco tiempo en la empresa, siempre se nota cuando hay rotación de personal. Si esto sucede puede ser porque la gente no está conforme con la remuneración económica y por eso deciden irse.
- No hablan de un crecimiento profesional.
El crecimiento profesional es muy importante, porque nadie quiere seguir trabajando en el mismo puesto durante años. Con lo ascensos vienen aumentos, pero si ves que siempre evitan tocar esos temas, entonces preocúpate.
- No has pedido un aumento.
Si sientes que lo mereces es necesario que hables con tus jefes, lo peor que pueden decir es no. Plantea tus argumentos con claridad y organiza una reunión para que te escuchen el tiempo necesario.
Recuerda que tu tiempo y trabajo valen, y no debes regalarlos.
Fuentes:
https://www.businessinsider.es/16-sintomas-te-pagan-menos-deberian-como-lograr-275327
@AgendaGodínez