Parece que a los jefes les urge que el semáforo cambie para que todos regresemos a trabajar a las oficinas, pues aunque se han logrado mantener a flote las exigencias de la vida laboral, aún existe la desconfianza por parte de los directivos empresariales.
El home office ha cambiado la forma de trabajar, si bien se ha intensificado el trabajo por objetivos, los jefes han perdido el control sobre las actividades de los empleados y esto les genera tensión y estrés. Una encuesta realizada por LiveCareer expresó que el 65% de los empleados se sienten cómodos al trabajar de manera remota y les gustaría seguir haciéndolo aún después de la pandemia. Sin embargo, tal parece que los jefes no están de acuerdo con mantener este ritmo de trabajo.
Rod Robertson, socio gerente de Briggs Capital, explicó que la tensión existente entre jefes y trabajadores se intensificará cuando nos den luz verde para regresar a los sitios de trabajo, pues habrá muchas renuncias y despidos, por lo que será necesario readaptar las actividades laborales.
“La conclusión para los empleados es que, si quieren trabajar de forma remota, sería prudente que tomaran medidas adicionales para asegurarse de que se destacan.”

Consejos para destacar desde el Home Office
Una de las mayores preocupaciones empresariales es la invisibilidad del trabajo, por eso es necesario que los empleados se hagan notar y permanezcan en la memoria de los propietarios. Aquí te van algunos consejos para destacar en tu trabajo:
- Hazte presente
Aún si tu trabajo sigue siendo remoto, intenta presentarte semanalmente a la oficina. Robertson explica: “Fuera de la vista también puede significar fuera de la mente, o fuera del trabajo, cuando sea el momento de recortar la plantilla”. Hacerte presente y conocido de tus compañeros y jefes te asegurará el ser recordado para ascensos y oportunidades futuras. No dejes que el home office te aísle.
- No pierdas tu humanidad
Estar todos los días frente a la computadora afecta nuestras habilidades sociales, por eso deberás procurar los espacios de contacto. El aislamiento nos ha privado de los estímulos energéticos que nos dan la convivencia y la comunicación personal. Levantar el teléfono para llamar a alguien o realizar una videollamada es más efectivo que enviar mensajes de texto, pues refuerza nuestras habilidades comunicativas.
- Pide a tu jefe que evalúe tu trabajo
Quizá la idea te suene suicida, pero no es así, al contrario. Al hacer consciente a tu jefe sobre tu desempeño, evitas pasar inadvertido. El interés y el entusiasmo que demuestres al trabajar te ubicará en el radar de la compañía. Sé proactivo y propón parámetros para la medición de objetivos.
- Realiza trabajo extra
Una de las grandes oportunidades que nos da esta situación remota es la de poder ayudar a la organización laboral. Así como tú te sentías perdido al inicio del home office, tu jefe también. Si apoyas a la empresa con ideas innovadoras y acciones que beneficiarían el trabajo, podrás ser visto como un líder intelectual. Así que trata de facilitar el trabajo de tus jefes, en lugar de complicarlo, esa es una muy buena manera de destacar tu trabajo.
Fuentes:
https://www.entrepreneur.com/article/367272
¿Por qué las empresas y los jefes desconfían del home office?