Nuevos diseños de oficinas del futuro

Es claro que la pandemia y las nuevas necesidades laborales han cambiado nuestras relaciones laborales. Las empresas, desde años pasados, se han enfocado en ofrecer a sus empleados mejores condiciones y prestaciones, que velen por su bienestar emocional y financiero. Así como las políticas laborales cambian, la arquitectura también. Los cambios espaciales se han vuelto un foco de atención, ya que pretenden incrementar la productividad y satisfacción de los asistentes, de modo que la convivencia fomente un mejor desempeño de las actividades.
Hoy te presentamos algunas de las ideas de diseño que revolucionarán las oficinas.

Incorporación de nuevas tecnologías

Dadas las nuevas formas de teletrabajo, las oficinas necesitarán seguir invirtiendo en tecnología, pues los procesos digitalizados seguirán aumentando. En caso de volver a las oficinas, será necesario redistribuir las ubicaciones, ya que se deberá procurar la sanidad en todo momento. Es probable que pronto nos encontremos mesas con acceso a electricidad e internet en diversos sitios urbanos, dada la creciente tendencia al trabajo remoto.

Entornos seguros

Las oficinas dejarán de ser esos espacios apretados y sombríos en el futuro. Ya no es suficiente enfocarse en los resultados, ahora, los empleadores deberán considerar las mejores opciones para la convivencia, sin sacrificar la higiene y el distanciamiento social. Existen asesores expertos que pueden orientar a los dueños a redistribuir sus instalaciones para que el regreso a la oficina sea seguro y eficaz. Dentro de las nuevas necesidades se encuentran la reconfiguración de espacios y la señalización de lugares comunes.

Sustentabilidad

Cada vez más empresas se están volviendo verdes; es decir, están adaptando sus necesidades a productos reciclables y ecológicos. En este año, la tendencia es ambientar los espacios para que se vean lo más naturales posible, con la inclusión de jardines, plantas y luz natural. Al combinar la luz natural, con la artificial, se busca reducir los gastos de consumo eléctrico, al tiempo que se aprovechan los beneficios de la luminiscencia solar.

Espacios abiertos

Las oper space están arrasando, la idea de trabajar en un espacio abierto ha sido muy bien recibida por los trabajadores, pues promueve entornos aptos para la convivencia colaborativa y el trabajo interdisciplinario; además, de favoreces la relajación y el buen humor de las personas.

¿Estás listo para los cambios?

Fuente: https://www.diariojuridico.com/las-tendencias-para-el-diseno-de-oficinas-en-2021/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s