Cuando pensamos en las características físicas de un Godínez, de inmediato viene a nuestra mente una prominente barriga que surge por la cantidad de horas que pasamos sentados frente a la computadora, pero eso sólo representa una de las consecuencias físicas que trae el desempeñarse como oficinista, existen muchas más que se agravan durante el home office, pues sólo caminamos para ir al baño, para ir a dormir y no nos da ni la luz del sol.
Los problemas físicos más recurrentes se derivan de una mala postura al sentarse, ya que muchos de nosotros carecemos de una silla ergonómica y de un buen escritorio para trabajar en casa, por ello se desarrollan problemas cervicales, dolores de espalda, rigidez en el cuello y dolor lumbar, y por si fuera poco puede crecernos una prominente joroba.

Estar sentados tecleando durante horas y mantener la mano pegada al ratón puede ocasionar inflamación en las extremidades, tanto en brazos como en piernas. Además, puede aparecer el llamado túnel carpiano, mismo que trae consigo entumecimiento, hormigueo, debilidad o daño muscular en la mano y dedos. De igual forma, podría atraer el surgimiento de varices a causa de la mala circulación.
A su vez, pasar horas frente a la computadora con el brillo inadecuado ocasiona dolor de cabeza, fatiga ocular y enrojecimiento en los ojos. También la ausencia de luz natural y el exceso de trabajo bajo luz artificial provoca palidez. En general, la vida sedentaria conlleva una inminente obesidad.
Finalmente tampoco debemos olvidar las consecuencias psicológicas del encierro y del exceso de trabajo, pues el estrés, la ansiedad y hasta la depresión se han vuelto trastornos que aquejan a muchas personas y que, eventualmente, también producen afectaciones físicas.
Si apenas estás desarrollando alguna de estas afectaciones, visita al médico y date el tiempo para realizar ejercicio, además adquiere una silla ergonómica para trabajar. Cuida tu salud porque es lo más importante.
Fuente
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000433.htm