No debemos negar que la pandemia atrajo múltiples transformaciones, una “nueva normalidad” como se ha venido planteando, muchas de ellas benéficas y otro tanto un poco incómodas, pero no cabe duda que uno de los cambios mejor aprovechados por todos fue el home office.
Muchos fuimos obligados a practicar el trabajo remoto y así las empresas se percataron de sus múltiples ventajas, se dieron cuenta además que sí era posible llevar a cabo las actividades desde casa sin la necesidad de acudir a las oficinas, al respecto la Secretaría del Trabajo y la OCC Mundial afirman que el 70% de las actividades laborales del país se pueden efectuar desde casa.
Pese a esta información, el INEGI indica que en nuestro país sólo el 12% de las empresas adoptaron el home office como cotidianeidad. La ventaja más apremiante para las empresas es que el trabajo remoto les dio la oportunidad de reclutar talento de diversas partes del país y del mundo.

Por ende, el teletrabajo trajo consigo la posibilidad de contratar a candidatos más capacitados sin importar que éstos vivan a kilómetros de distancia. De igual forma, otra de las grandes ventajas para las empresas fue la atracción de nuevos clientes, puesto que la comunicación con ellos se amplió al estar de por medio el internet.
Muy probablemente el trabajo remoto llegó para quedarse y la desaparición de las oficinas físicas se irá dando paulatinamente o se llevarán a cabo sistemas híbridos de trabajo, pues cada día surgen más ventajas del home office.
¿Tú qué opinas?, ¿te has beneficiado del trabajo remoto?
Fuente: