Manual del Godínez Posmoderno: el metaverso es el futuro de los espacios laborales

Seguramente muchos nos preguntamos exactamente qué es el “metaverso”, y cómo es que podemos utilizarlo a nuestro favor, y bueno, pues este es el día en que sus preguntas serán develadas por fin, queridos saltamontes. Sobre todo, porque el futuro de las oficinas o espacios laborales está en el metaverso, y aunque esto pueda sonar muy futurista, la verdad es que cada día nos acercamos más a esta posibilidad.

Para empezar, convengamos que, el metaverso es un concepto nada lejano a nuestra cultura, pues, tenemos ejemplos desde literarios, por ejemplo, Neal Stephenson ya hablaba del “metaverso” en su novela titulada Snow Crash en 1992, aunque también podemos ver ejemplos en el cine de ciencia ficción.

El metaverso no es más que un universo virtual, al que se podrán conectar los usuarios por medio de los dispositivos que así lo permitan, por ejemplo, las gafas de realidad virtual, y demás artefactos que, permitirán que pueda interactuar con ese mundo virtual.

Y aunque este nuevo mundo no es novedoso en sí, pues ya existía en los videojuegos, lo vanguardista de esta propuesta es que ahora se plantea en lo que respecta a los espacios laborales, oficinas, cubículos, etc.

La empresa Flex Jobs realizó una encuesta entre marzo-abril de 2021, en la cual preguntaban a quienes entrevistaron si estaban cómodos trabajando desde casa, y si es que estarían dispuestos a regresar a las oficinas. El 65% de los encuestados preferiría trabajar 100% desde casa después de la pandemia. El 58% buscarían otro empleo si fueran obligados a regresar a la oficina.

Ante esta situación, ya hay muchas empresas, tanto pequeñas como grandes que se han hecho de espacios en el metaverso, de forma tal que sus empleados no tendrán que regresar a las oficinas, podrán interactuar entre ellos por medio de la realidad virtual.

Y ya sabemos, quizá a nuestros abuelos esto no les parezca para nada buena idea, y es que, entendámoslos, son de otra generación, pero en nuestro contexto invertir en un espacio en el metaverso, uno que no sea tu área de recreo, sino un área laboral de la cual obtendrás ganancias, no suena a mala idea, ¿verdad? Incluso, algunas empresas apenas han dado el primer paso hacia el mundo de las oficinas virtuales, es decir, vender los espacios físicos en edificios, casas rentadas, etc.

Y así como es posible adquirir un espacio de bienes raíces, también es posible hacer tus propias oficinas, ¿no es cierto? En el mundo del metaverso las cosas no son tan alejadas de esto, ya que podrías adquirir tu espacio laboral en él, sin necesidad de tener que crearlo de antemano, es decir, puedes adquirir un espacio virtual prefabricado.

Otros ejemplos de oficinas que ya existen en el metaverso son The SandBox, Decentraland, pero aquí lo impresionante viene cuando te preguntas, ¿hasta qué punto puedes llegar a interactuar dentro de una oficina virtual? Bueno, la respuesta es sencilla, todo depende del tipo de compañía y espacio virtual donde se encuentren ubicadas las oficinas, por ejemplo, los empleados pueden asistir a sus oficinas en Decentraland, pero no sólo eso, también pueden ir juntos a las áreas recreacionales de ese espacio virtual de oficinas.

Es una apuesta segura a la practicidad, pero no sabemos qué tan buena idea sea, pues el contacto humano es muy importante en un sinfín de negocios, y lo virtual, aunque lo vendan como tal, es difícil que pueda llegar a sustituir este hecho infranqueable.

Lo único que se puede decir es que el futuro puede venir cargado de muchas sorpresas, y siempre que las herramientas tecnológicas vayan de la mano de un equilibrio, todo estará bien.

@agendagodinez

Fuentes:

Distritooficina, “¿Qué significa el metaverso para la oficina del futuro?”, [Fecha de consulta: 27/01/2022]. En:

Oink Oink, “3 razones por las que las oficinas en el metaverso podrían ser tendencia”, [Fecha de consulta: 27/01/2022]. En:

Xataka, “Qué es el Metaverso, qué posibilidades ofrece y cuándo será real”, [Fecha de consulta: 27/01/2022]. En:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s