Sabemos que puede haber momentos en que nos encontramos trabajando en home office, pero desearíamos con todas nuestras fuerzas estar en la oficina, pues en casa existen muchas distracciones. En atención a eso, godilectores, nuestro tema de hoy son, precisamente, las distracciones en el home office.
Kokatu presentó las principales causas por las cuales una persona podría distraerse realizando teletrabajo o home office. Antes de continuar, cabe destacar que el sondeo no se realizó únicamente en la CDMX, también participaron el Edo. De México, y otros estados.
La principal causa de distracción fue el ruido que provocan los hijos. En segundo lugar están los servicios a domicilio, y en este punto podemos incluir a los típicos “fierro viejo” o a esas personas que nos llevan felicidad hasta la puerta de casita, es decir, los tamaleros. En tercer lugar están las mascotas, pues puede que nuestros peludos amigos en ocasiones nos distraigan de nuestros deberes, aunque aún así son un amor.
Así avanzamos hasta el puesto séptimo, donde se ubica hacer la comida y otros deberes varios. Y por último se considera como distracción también revisar los chats, o utilizar el celular, en general. La familia ocupa el puesto 10, pero, bueno, ni lo mencionamos, godilectores, pues sin ellos el trabajo en casa no sería lo mismo, le ponen el toque de amor necesario, no se atrevan a negarlo.
Lo anterior abre el debate de si debemos regresar a las oficinas, o no, y es que, el 58.6 % de personas creen que se debería adoptar un esquema híbrido, es decir, acudir unos días a la oficina, y otros trabajar desde casa, así también se podrían alternar las áreas de las empresas entre los días de la semana. 19.5 respondió que sí, y 19.1% que no, en un encuentro sin precedentes entre voces que aman y odian el home office.

En conclusión, puede que existan muchos factores para amar u odiar el home office, pero podemos buscar pequeños resquicios de alivio a tantas distracciones, por ejemplo, utilizar audífonos, hablar con la familia sobre el ruido, establecer horarios, pedir ayuda con el cuidado de los pequeños, etc. Siempre hay forma de arreglarlo, pero debemos externar nuestro pesar, o dificultad en cuanto a la situación.
Fuentes:
IDC Online, ”Las distracciones del home office”, [Fecha de consulta: 03/02/2022]. En:
Milenio, “«Se compran colchones…»: Fierro viejo e hijos, distracciones más populares del home office”, [Fecha de consulta: 03/02/2022]. En: