Si en este momento de tu vida estás en el punto en que comienzas a tener hasta dudas existenciales, y todo porque no te llaman de vuelta las empresas a las que aplicaste para un empleo, no te preocupes, godilector, nosotros te diremos cuáles son las causas probables de ello.
Para entrar en contexto, y sin dar rodeos, la plataforma alemana para encontrar empleo, Kununu, hizo un análisis de esta situación, es decir, ¿cuáles son los errores que podemos cometer a la hora de llenar una solicitud, enviarla, y luego asistir a una entrevista laboral?

En primer término, en la lista de la plataforma se encuentra el no haber llenado completamente la solicitud. Y bueno, es algo obvio, pues cómo se puede contratar, o siquiera llamar para una entrevista a alguien que no terminó de llenar su solicitud, lo cual sucede sobre todo en plataformas como LinkedIn, o InfoJobs.
Nosotros agregaríamos a este primer puesto el mentir en la solicitud, pues aunque podrían darse cuenta de las mentiras hasta la entrevista, en algunos casos son tan obvias que se saben antes de siquiera considerar al candidato para ser entrevistado. Lo anterior va de la mano con un punto importante, debes tener forma de comprobar la información de tu CV, de otra forma serán sólo palabras, y no trascenderás de una solicitud.

En segundo puesto se encuentran las expectativas salariales poco realistas, y en tercero, la poca preparación. Los anteriores puntos casi van de la mano, no se puede aspirar a un gran sueldo si no se tiene la preparación, o experiencia suficiente.
En siguiente lugar, tenemos la posibilidad de que la solicitud haya llegado algo tarde, y eso ya no es mucho nuestra culpa. Y obvio, llegado el momento de la entrevista, lo más común es cometer errores por los nervios, por esto es el siguiente punto en la lista.
Si quieres una entrevista exitosa debes mantener una mente clara, eso te dará serenidad, imagina que hablas con un amigo, aunque sin los tuteos. En seguida puede ser que, aunque hayas tenido un proceso excelente, y en la entrevista te haya ido bien, la empresa contrate a alguien internamente, por lo que, en esos casos, conviene no ponernos de malas, y seguir intentando en otros lugares.
Lo anterior,nos puede hacer ver claramente que, hay cuestiones que no están en nuestras manos, y no debemos enojarnos o ponernos tristes por ello, es mejor estar preparados para la próxima oportunidad. Al final, no importa qué tan rudo se ponga el camino, sino qué tan aguerridos seamos para continuar en él, qué tan aguerridos seamos a la hora de perseguir nuestros sueños, y metas, godilectores. Pongan atención a la lista que les acabamos de brindar, y a la batalla. ¡Ánimo!
Fuentes:
El Economista.es, “Los 10 motivos por los que las empresas rechazan tu solicitud de empleo”, [Fecha de consulta: 14/02/2022]. En:
Primerempleo, “Errores más comunes a la hora de buscar trabajo”, [Fecha de consulta: 14/02/2022]. En: