Manual del Godínez Posmoderno. El momento de la verdad: ¿cuál es la dieta de los Godínez Millenials?

Vamos a ver, seguramente si no perteneces a la generación Millenial (adultos de 26 a 35 años), alguna vez te preguntaste en qué se basa la dieta de esta especie llamada Godínus Millenialus, especie de seres humanos que están pegados a su móvil todo el día. Pero en caso de que tú, godilector, pertenezcas a esta generación, o a la Gen z, seguramente podrás responder sin dificultad a esta pregunta. Por eso, para resolver dicho cuestionamiento que, seguro Boomers y demás generaciones se han hecho, es que escribimos este artículo, sus dudas serán resueltas, don´t worry.

Según una encuesta, los Godínez millenials suelen comprar cosas ya preparadas, o comida no tan saludable para matar el hambre, esto al menos 106 veces por año. Lo anterior, según datos de la empresa encargada de indagar en el comportamiento de los consumidores Kantar Wolrdpanel.

Según esta encuesta, este grupo generacional es el que más consume alimentos fuera de la oficina, es decir, no aplican el típico abrir el tupper. En promedio consumen 2.5 productos cada vez que se escapan a la tienda (aproximadamente cada 3 días), y el 54% de las veces compran por el puro antojo, por el amor al arte de la golosina. Pero la estadística no termina ahí, pues, el 30% de las veces los millenials compra cosas para consumir en la oficina, pero 40% es para consumir en la calle, y 30% para consumirlo en el trayecto al trabajo o de regreso a casa. Es decir, no hay un patrón común de compra para consumo expedito dentro de la oficina.

A saber, lo que más consumen son productos como bebidas naturales, por ejemplo, jugos o tés, aunque los de bolsita tampoco pasan desapercibidos, también consumen café recién hechecito.

También en materia de bebidas, consumen refresco, agua saborizada, y por último, agua natural. Además de bebidas energéticas, al final de la lista. En cuanto a comestibles, suelen comprar más pan de dulce, pero de panaderías, yogur, o postres que necesiten refrigerarse. Además se sabe que, este grupo generacional es sumamente antojadizo, además de ser compartidos.

A comparación de los millenials, la Gen x (mayores de 35 años) son quienes más gastan en comprar alimentos fuera de su hogar, es decir, se refleja en un 47% del gasto total. Y acuden al menos 128 veces al punto de venta, o sea, se diferencian de los millenials en que, estos son, por así decirlo, una generación exprés, pues los productos que compran los llevan de inmediato a sus oficinas, o los consumen en lugares que no son propiamente donde los adquirieron.

Así es que, Boomers, y Generación X, no tienen que seguirse preguntando acerca de cuál es la dieta de sus compañeros, o de sus empleados Godínez pertenecientes a la generación Millenial, en realidad, es algo sumamente normal el que compren alimentos, o bebidas ya preparadas, no siempre suelen ser productos procesados, y no siempre los consumen en la oficina. Entones, podríamos decir que, la dieta de este espécimen denominado Godínus Millenialus, se basa en un ready made alimenticio, en ello tiene que ver mucho nuestro ritmo de vida sumamente dinámico.

 

Fuentes:

Expansión, “Los Godínez «millenials» se escapan a la tiendita al menos cada tercer día”, [Fecha de consulta: 06/01/2022]. En:

The Food Tech, “Exponen hábitos de consumo del «Godín»millenial”, [Fecha de consulta: 06/01/2022]. En:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s