Aunque pudiera parecer algo obvio, godilectores, para los jefes no quedaba tan claro si los empleados se sentían más a gusto en el esquema laboral presencial, o en Home Office, pero eso se acabó, la duda se despejó, la comunidad Godínez mexicana no quiere volver a las oficinas y en este artículo hablaremos sobre los pormenores del asunto.

En sumamente representativo el hecho de que 55% de los mexicanos estén dispuestos a renunciar si en la llamada “nueva normalidad” no cuentan con una modalidad híbrida o totalmente a distancia en sus trabajos, esto según una encuesta realizada por OCC Mundial.
Sin embargo, el 24% de los encuestados externó su preocupación ante la dificultad de encontrar trabajo, esto respecto a la posibilidad de tener que dejar el suyo debido al cambio de esquema laboral.

Si bien la comunidad Godínez buscaría un mejor empleo de tener que hacerlo, algunos temen por no encontrarlo, por eso el 21% se adaptaría a las condiciones de trabajo que dispusiera la empresa, pues, hay muchos factores que vuelven difícil la posibilidad de hallar otro empleo, entre ellos, la edad.
Pero vamos a ver, la situación no es sencilla, pues sólo el 4% de empresas que tienen vacantes hoy por hoy tienen como característica un esquema remoto permanente, las empresas que tienen puestos en esquema presencial se elevan hasta el 86%.

El esquema remoto puede resultar cómodo en muchos sentidos, por ejemplo, el económico, debido a que no se tienen gastos de transporte, ni de comida, o de algún otro tipo, además, la paz mental que da estar a solas es algo que no se puede negar.
En cambio, en el esquema presencial tenemos el factor “hora pico” en el transporte público o en el tráfico, los gastos antes dichos, la presión por llegar a tiempo, etc.

No es de asombrar que con la llegada de la “nueva normalidad” que en realidad no tiene mucho de nueva (o de normal), las cosas comiencen a cambiar, el punto es encontrar un equilibrio y si de plano les resulta más rentable no tener que ir a la oficina, don´t worry, empleos siempre habrá, aunque no el de sus sueños quizá, pero en lo que lo encuentran pueden tomar otro como plan B.
Nuestro consejo siempre será mantenerse al tanto de las tendencias en su ramo laboral y no estar fuera del radar de los posibles reclutadores, es decir, deberán crear perfiles en las apps en boga para buscar empleo y, sobre todo, no se desesperen, el sueño de trabajar en pijama todo el día es algo por lo que vale la pena luchar.
Fuentes:
El Financiero, “Jefes, ni lo intenten, el 55% de mexicanos renunciaría si los obligan a regresar a oficinas”, [Fecha de consulta: 16/05/2022]. En:
Mundo Godínez, “9 razones para seguir en Home Office (y 9 para volver a la aldea Godín), [Fecha de consulta: 16/05/2022]. En: