Sabemos que terminar la relación laboral con una empresa puede ser como tronar con nuestra pareja, y por lo mismo, queda súper mal hablar pestes de ellos, ¿no es así? Por ello, en esta nota abordaremos las formas correctas para hablar sobre nuestros anteriores empleos.

El perder un empleo significa cientos de cosas, e implica unas cuantas más, por eso es que cuando se tiene una entrevista de trabajo, los entrevistadores deben tomar en cuenta esto, es decir, hay situaciones de despido que no apuntan directamente a errores del empleado, o sea, no fue su culpa que lo despidieran.
Justo cuando entramos a la sala de espera, después de que la recepcionista amablemente nos ofreció tomar una taza de café (ojalá), nos sentamos a pensar en lo que diremos en la entrevista, lo que debemos evitar, las formas de decirlo, etc. Si este es su caso, no se preocupen, aquí van una serie de tips para hablar de ese elefante rosa en la habitación, alias, el “temible despido”.

En primer lugar, bajo ningún concepto deben mentir respecto a la razón del despido o la salida de la empresa. Tarde o temprano todo se sabe, recuerden que el mundo es pequeñito, y sobre todo, en el mundo laboral es fácil descubrir una mentira. Así es que mejor evítenlo, limítense a ser sinceros, aunque, no es necesario profundizar en los motivos del despido, sólo sean lo suficientemente claros sobre el asunto.
Ahora sí, aquí viene una de las principales claves, lo ideal es hablar de nuestros logros, destacarlos y tener una actitud positiva ante la situación. Y bueno, no tendrían que actuar dicha actitud, ya que, si lo piensan así, el despido abrirá nuevas oportunidades profesionales para sus carreras, nada está perdido.

Recuerden que también podrán destacar sus logros mientras no han tenido un trabajo, digamos, bajo contrato. Por ejemplo, podríanhablar de las consultorías que dan, los talleres que han tomado, etc. En general, a las empresas les parecen atractivos los candidatos que tienen ganas de trabajar y siempre están activos.
Lo mejor es evitar a toda costa hablar mal de la empresa de la que salimos, no se ve nada bien. Por un lado, no olvidemos que después de todo, nos dieron la oportunidad de trabajar con ellos; el mercado laboral es un terreno minado y no es sencillo encontrar empleo así como así. Por otro, recuerden que cuando una puerta se cierra, otras se abren.

Por último, un punto fuerte será tener cartas de recomendación preparadas con antelación, eso siempre será un plus, pues, habla de la preparación de los candidatos y de su organización.
Estamos seguros de que, si siguen nuestros consejos obtendrán ese empleo que están buscando, godilectores. ¡Ánimo!
Fuentes:
Oink Oink, “¿Qué debes decir en una entrevista de trabajo si perdiste tu empleo?”, [Fecha de consulta: 03/11/2022]. En:
Universidad de Alicante, “Consejos para superar una Entrevista de Trabajo”, [Fecha de consulta: 03/11/2022]. En: