Manual del Godínez Posmoderno: beneficios de dormir en la ofi

Sabemos que si nuestros jefes leyeran esta nota se infartarían, y es que ¿cómo imaginar que alguien pueda dormir una siesta en la oficina? Sin embargo, esta es una costumbre que varias empresas han adoptado alrededor del mundo debido a sus beneficios.

Sabemos de sobra que tomar una siesta es de los pequeños placeres que podemos tener los Godínez en home office, digamos, es algo normal y entendible. Sin embargo, tomar una siesta en la oficina es algo que parece más complicado, ¿no es así?

Existen muchos factores en contra de tomar una siesta en la chamba, pero también existen varios pros y ellos se relacionan con nuestra salud.

Según han señalado expertos como los especialistas del sueño del Hospital Brigham & Women´s de Boston, los programas de bienestar, por ejemplo, los que se implementan en algunas empresas, dejaban de lado el buen descanso, sin darle importancia a que la falta del mismo afecta a nuestra salud.

Fruto de la preocupación por este tema es por lo que algunas empresas, entre ellas Samsung, Google, Nike, e incluso, el periódico Huffington Post´s han comprado cápsulas de sueño, que están valuadas en 10 mil euros. Otras compañías han optado por salas de descanso, en las cuales hay pufs, iluminación cálida, divanes, etc.

El objetivo es hacer más amena la experiencia laboral, ya que algunos estudios han revelado que la productividad y la calidad del trabajo están ligadas proporcionalmente a un buen descanso. De hecho, se estima que una menor productividad por falta de sueño puede reflejarse en los números de las compañías hasta en 100 mil millones de dólares.

Por ello es que se ha implementado la opción de tomar una siesta de al menos 20 minutos en algunas empresas, de manera que al despertar se tenga, por así decirlo, la energía recargada. 

Así también se puede evitar el estrés laboral, que causa cerca de 2 mil muertes al año. En Japón, por ejemplo, a la muerte causada por estrés laboral ya se le considera como un problema de salud pública.

Esperamos que, en efecto, nuestros jefes puedan leer esta nota, capaz que así nos dan chance de dormir una siestecita en la chamba, ya saben, por aquello de la productividad, el control de la amsiedad, y el no buscarnos problemas de salud por la falta de sueño.

@agendagodinez

Fuentes:

Geseme, “Beneficios de dormir en el trabajo 15-20 minutos”, [Fecha de consulta: 26/10/2022]. En:

Oink Oink, “En Japón los Godínez pueden tomar una siesta en la oficina”, [Fecha de consulta: 26/10/2022]. En:

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s