En cada una de las Aldeas Godínez los ritos de celebración son diferentes, y todos tienen características y formas únicas, así que vamos a tratar de explicar los más comunes y algunos de los que son obligatorios en todo el mundo.
Cumpleaños: no puede faltar la cooperación para el pastel del compañero, aun cuando nos cae mal, pero nos gusta el pastel; tampoco esa compañera que tiene en su cajón una regla de metal para partir el pastel y, claro, letreros en hoja reciclada con mensajes de “feliz cumple” o cosas así, para decorar el cubículo del festejado, junto con dos o tres pesos de globos de colores.
Fiestas patrias: ya sea el 15 de septiembre o 30 de noviembre, nunca falta la Señorita Godínez, quien organiza que, cada uno irá disfrazado, o si van a llevar qué o cuál para armar la convivencia, estas fechas no se dejan pasar por alto y siempre hay quien lleva un sombrero de charro, un bigote de $3 y/o la cara pintada con los colores del lábaro patrio.
Halloween: todos tenemos al compañero molesto, por decir: “Halloween” en lugar de “Día de muertos”, y para qué enojarnos si nos encanta mezclar lo gringo con lo azteca, por eso no falta que alguna de esas compañeras o compañeros, que ya son parte del inventario, organicé la ofrenda para los fieles difuntos y su contra parte, aquella o aquel, con complejo de maestra de preescolar que ya tiene listo todo para el concurso de disfraces, decorando con arañas y esas cosas, cada cubículo, y no puede fallar el jefe que nos regalé una paleta para nuestra calaverita.
Navidad: no podemos dejar pasar tan bonita y emotiva festividad, y en todo rincón de la oficina se pueden apreciar bonitos detalles navideños, y a los mismos compañeros, quienes organizan la cooperación para el pastel de los cumpleaños, el convivio de la noche mexicana, ya lista con los papelitos para el intercambio de tazas navideñas que, por lo regular, se suma con el año nuevo. Claro que Aldea Godínez que se respeta, quita las decoraciones hasta dos o tres semanas después, porque al adornar, todos bien participativos, pero para quitarlos, nadie tiene tiempo.
No agregamos el 6 de enero y el 2 de febrero, porque no en todas partes se llevan a cabo, pero en el universo Godínez que ustedes habitan, ¿se realizan otras?, ¿por qué no las comparten en los comentarios?