Entre las muchas reglas que rigen en una Aldea Godínez, existe una que limita el uso o la pérdida de tiempo (según el jefe), en las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, por mencionar algunas), porque nos hacen menos productivos y en su argumento dicen que practicamos la “procrastinación”, «palabra dominguera».
¿Qué dirían si procrastinar los hace mejores trabajadores?, bueno acá les dejamos la respuesta a esta interrogante.
¿Qué es eso? El significado de esta nueva palabra viene siendo “postergar” y aplicada en términos Godínez, es cuando dejamos las cosas para el final.
Seguramente habrá algunos que están diciendo: “esto está mal”, “hay que trabajar con tiempo”; y tienen razón pero, como siempre, la ciencia viene a romper nuestras creencias, y en este problema Godínez, Adam Grant, investigador y psicólogo de la Universidad de Pennsylvania, durante una entrevista en la BBC Radio 4, dijo que “divagar”, genera cambios en nuestro pensamiento creativo.
Por ejemplo: un día debemos hacer un reporte muy importante que ya nos llevó la mitad de la mañana y estamos sin ideas; ver Facebook y encontrar un meme gracioso, dará tiempo a nuestro cerebro para respirar y encontrar respuestas, o incluso conexiones entre el meme y nuestro reporte, como resultado tendremos una idea nueva y regresaremos al trabajo con más dinamismo.
Grant ejemplifica esto así:
«Los grandes discursos de la historia del mundo fueron reescritos en el último minuto, de modo que se tenga una gran flexibilidad para improvisar, cuando todavía estaba en el escenario, en lugar de conseguir el guion establecido, en los meses de antelación.»
Todo se puede traducir a que, si dejamos las cosas para el final, nuestro cerebro buscará la forma para crear una estrategia, medio o vía, para terminar todas las tareas del día y las pendientes, sin dejarnos caer en el estrés y la locura.
Si quienes leen esto, son jefes, dejen a sus empleados distraerse un rato en Internet, seguro ahí encontraran la respuesta a algún problema, o incluso una nueva propuesta de trabajo.
Pingback: ¿Quién es ese procrastinador que anda ahí?·