Enchúlame la cheve

Después de un arduo día de llamadas, reportes, cambios de último momento, juntas y demás, una buena cerveza no está mal para cerrar un día lleno de estrés; sabemos que en gustos se rompen géneros, y entre todas las formas para degustar esta bebida, las micheladas son de las favoritas, así que les vamos a dejar los mejores lugares en donde pueden encontrarlas. Les ponemos las ligas con el plano de ubicación.

Imagen 1

La Chelanaría: la decoración está como para tomarse mil selfies, un taller de autos a lo gringo los espera, para que disfruten de una michelada clara u obscura; no es la gran variedad, pero el ambiente y la atmósfera harán que cada trago se lleve los problemas godínezcos.

http://bit.ly/20bbeiZ

La Chavela: una vez más, el ambiente hace de las suyas; La Chavela tiene fama de desastrosa y no por nada, ya que encontrarán una mezcla entre Godínez recién salidos de la oficina, y la chaviza en pleno festejo de San Viernes; las micheladas no son la gran cosas, pero les aseguramos que van a pasar uno de los mejores ratos en sus historias de viernes.

http://bit.ly/1MhNrvz

Don Rosendo: un punto para las micheladas, ofrece las tradicionales de chamoy, chile y limón, pero en su menú van a encontrar las del estilo Tepoztlán, con camarones y algunas versiones propias del lugar y, para botanear, unas brochetas de camarón, nada perdibles, además de una buena selección de pulques.

http://bit.ly/1SSYEC2

Michelas: del centro pasamos al norte de la ciudad; podemos encontrar un autoservicio, en el que podrán proponer su cerveza, comenzando por el tamaño del vaso, el escarchado, la salsa, y demás agregados, todo en una barra de toppings bien surtida; qué es de una cerveza sin botana; pueden elegir entre alitas y hamburguesas.

http://bit.ly/20bi6gl

Las Aztecas: tradición que, antes de un partido, empiece el pre-copeo en este lugar, y es que el sitio es casi un emblema del estadio Azteca; tienen la versión “básica” con chile, sal, chamoy y limón, pero también pueden elegir las de sabores: mango, fresa o tamarindo; sin duda uno de los lugares más tradicionales del sur de la ciudad.

http://bit.ly/1qwEsgd

Sabemos que, seguramente, ustedes conocen otros bares, puestos de tianguis o locales de mercado, en los que podríamos encontrar esta bebida; compartan con nosotros ese saber; pero por ahora estos les servirán para despilfarrar la quincena.

Imagen 2

@AgendaGodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s