Ser Godínez no es cosa fácil, de entre todo lo que tenemos que soportar está el tener un buen o mal empleo, esto no es simplemente que esté o no bien pagado, la esencia está en que nos haga sentir cómodos y podríamos decir que: ¡hasta felices con lo que estamos haciendo!
Así que les presentamos las empresas más queridas por sus empleados.
Indeed.com es un buscador de empleo, con presencia en más de 50 países, que genera 180 millones de visitas al mes; realizó un estudio para encontrar a las empresas con el mayor número de empleados satisfechos, esto por medio de los comentarios hechos en su plataforma, a las empresas con más de 25 comentarios.
Teniendo como resultado un Top 50, en el que podemos observar que, gigantes de los negocios, no tuvieron el lugar que se podría esperar de ellos, por ejemplo, Publix (cadena de tiendas de autoservicio) es la número 29 y Costco (club de precios) está en el número 14; en palabras de Paul D’Arcy, vicepresidente de Indeed, esto quiere decir:
“Tener empleados leales y felices es una opción que las organizaciones toman y pareciera que esa opción está disponible para cualquier empresa que busque contar con la cultura adecuada, un ambiente especial para sus empleados, y un propósito real que los motive, cuando llegan a trabajar todos los días.”
Por otro lado, la investigación tuvo algunos resultados poco esperados, como por ejemplo, poner a Google en el puesto número 6 y a Apple en el 9°; lugares de los que todos hemos escuchado ser mencionados como “la tierra prometida”; por su modelo de negocios, “libertad creativa” y cuidado de sus empleados. Estos monstruos fueron opacados por empresas de un nivel más bajo, como Salesforce (desarrollo y seguridad informática), que se posiciona como la número uno, seguida por Southwest Airlines y Anadark, empresas que no compiten, ni siquiera en un mismo mercado.
D’Arcy habla sobre Salesforce:
“Cuando revisamos los comentarios, los empleados de Salesforce hablan sobre el gran ambiente de trabajo, que es divertido y atractivo.”
“Hay algunas cosas particulares, que Salesforce hace que sean únicas. Por ejemplo, dan seis días al año para que sus empleados se dediquen a hacer voluntariado, en la organización de su elección, por lo que hay un verdadero enfoque en la participación de la comunidad.”
Con todo esto, podemos ver que en muchos casos es más importante sentirnos incluidos y parte de la empresa, que tener buenas o malas instalaciones; D’Arcy concluye así:
“De vez en cuando las cosas se enfocan en las prestaciones o la flexibilidad laboral, pero no parecen ser los mayores determinantes de lo que hace genial a una organización. Divertirse, sentir que se está teniendo un impacto, y que ese impacto va más allá del mundo de las empresas; ésas son las cosas que hacen que el lugar de trabajo sea muy especial.”
La lista quedo así:
- Salesforce
- Southwest Airlines
- Anadarko
- Pioneer Natural Resources
- Philip Morris
- Google (Alphabet)
- JM Smucker
- Eli Lilly
- Apple
- EOG Resources
- Colgate/Palmolive
- Pfizer
Y ustedes, ¿creen estar en una empresa que los hace felices?