Las franquicias más importantes de México

Uno de los medios más usados en la actualidad, para entrar al mundo de los negocios y dejar a un lado la vida Godínez, son las franquicias; sistema del que empresas trasnacionales han generado jugosas ganancias. Y hoy les traemos las más exitosas en el país.

Desde 1985, cuando el formato de franquicia llegó al país, ha tenido un alto índice de crecimiento. Con su llegada a México, trajo consigo marcas de distintos mercados: fast food, auto servicio, salud y mecánica, entre otros.

Farmacias del Ahorro: Comenzaron en 2011, a la fecha cuentan con 1,350 establecimientos, con los que han generado 11,000 empleos, en 25 estados del país; todo resultado de una inversión promedio de 5 millones de pesos.*

imagen 1

Farmacias GI: Tienen 1,056 establecimientos; desde sus inicios en 1999, crearon 5,000 empleos, a lo largo de 32 estados de la república; la inversión para un establecimiento es de $500,000.*

Steren: Desde 1992 hasta nuestros días, tienen 360 tiendas, 4,000 empleados, y un alcance de 32 estados del país; para ser franquiciatario, se debe contar con 2 mdp, como cantidad inicial.*

La Michoacana: Con 1,200 empleados en 250 sucursales, la marca que comenzó en 1990, tiene ya presencia en 12 estados del país, y requiere una inversión de $405,000.*

Dormimundo: Inicio operaciones como franquicia en 1989, en la actualidad tiene presencia en 25 estados, con 234 establecimientos, que generan 2,400 empleados; requiere una inversión de $400,000.*

Tintorerías MAX: En 2000 comenzó a funcionar como parte de este sistema; ha logrado 220 sucursales, 1,000 empleos y tiene presencia en 24 estados de la república; para ser parte de la marca, la inversión debe ser de 5 mdp.*

Punta del Cielo: Comenzó a franquiciar en 2004, desde entonces ha creado 1,100 empleados, con 180 tiendas, en 17 estados. Para obtener un título de esta franquicia, la inversión inicial es de 5 millones de pesos.*

imagen 2

Packmal: 650 empleados, distribuidos en 160 sucursales, en 23 estados del país, es lo que ha generado esta franquicia, creada en 1993; solicita 3 mdp* para poder adquirir una franquicia.

Sushiitto: Desde 1989, la empresa tiene 120 establecimientos, en 17 estados, con 3,000 empleados; para obtener una licencia de franquiciatario se requiere como inversión inicial: 7 mdp.*

imagen 3

Benedetti’s: La cadena tiene 100 sucursales, a lo largo de 15 estado, las que han generado 2,500 empleos; para ser socio de esta marca se necesitan 6 millones de pesos.*

* Cantidad promedio que incluye: gastos iniciales de operación, local y costos legales.

Ahora ya tienen un panorama más amplio de este mercado en el país, ¿se animarían a comprar una?

Para más información de este sector pueden entrar a:

@AgendaGodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s