¿Nacemos, o nos hacemos ignorantes?

Cuando escuchamos o hablamos de ignorancia, la primera reacción siempre es en dirección a la política, pero no necesariamente ese tema es el principal, para cuando se habla de ignorancia, existen muchas variantes de ella.

Pero no estamos está vez para hablar del acontecer mundial o nacional, nos encontramos con algo que tal vez les haga ver a la “ignorancia”, como algo menos agresivo y más sentimental.

Imagen 1

Robert Proctor, profesor de la Universidad de Stanford, ha realizado por varios años, una investigación para entender la propagación deliberada de la ignorancia, que no es más que entender su origen, si es que lo tiene, o si es algo que se pueda controlar. Su interés comenzó tras observar las prácticas de las empresas tabacaleras, y la respuesta de sus consumidores, sobre los efectos negativos de los cigarrillos.

Resultado de todo su trabajo fue el término “Agnotología” que, traducido a nuestro lenguaje, “es el estudio de la ignorancia inducida”, tipo cuando les ofrecen trabajos de cuatro horas, por miles de pesos, y terminan vendiendo chocolates o perfumes.

1452901422-0b2c45cca6b36a345442805c2c60be2c

“Cuando siembras dudas, a menudo la gente deja de preocuparse sobre qué es verdad y qué no”

Palabras del mismo Proctor, quien en su estudio, descubrió que las entidades empresariales, políticas o de cualquier otra índole, buscan generar polémica entre los consumidores o posibles consumidores, para quitar malas impresiones sobre ellos mismos, o crear nuevas y/o malas, sobre sus competidores.

tumblr_m3zgenzn7s1r3tlbto3_400

Vivimos en la era de la desinformación, algo no tan desatinado, a pesar del poder del Internet; mismo que es culpable de hacernos caer en esto de la agnotología, David Dunning, profesor de la Universidad de Cornell, dice que la red es un lugar, en donde todo mundo tiene oportunidad de ser su propio experto.

Es simple: actualmente la información es tan veloz, que las verdades cambian a mentiras en segundos, y a la inversa, una de las contradicciones del uso desmedido de la red, crear formas para las empresas y políticos, para inducir a la ignorancia.

¿Ustedes que piensan?, ¿creen que esto es real o tiene alguna falla más compleja?, déjennos conocer su opinión en los comentarios.

@AgendaGodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s