A todos alguna vez nos han dicho “come más verduras”, “ya no comas tanto”, “haz ejercicio”, y otras recomendaciones para tener una vida “sana”; o conocemos a quien tiene una, mismo que se siente superior a todos por comer verduras e ir al gimnasio. Pero no se sientan mal por no tener una vida saludable, esta vez estamos aquí, para desenmascarar algunos mitos de éste tan amado y odiado estilo de vida.
Dos litritos de agua al día. De acuerdo con la entrenadora Jari Love, creadora de unos de los sistemas de entretenimiento con más efectividad en el mundo, la ingesta de agua, dependerá de los niveles de actividad física y las características del cuerpo; así que llevar botellas de agua a todos lados, comprar termos y cilindros de colores, no sirven de nada, solo tomen la que su cuerpo les pida.
Los juguitos te desintoxican. Nuestro organismo está diseñado para filtrar los residuos malos que ingerimos (función principal de los riñones); si bien es cierto que son una ayuda para el proceso de desintoxicación, no son del todo benéficos, ya que en su mayoría contienen altos niveles de azúcar; es mejor consumir toda la fruta a solo el jugo, ya que también estarían ingiriendo fibras y vitaminas que se pierden en el proceso de exprimir las frutas; así que cuando la señora del puesto de jugos les diga “tómele tantito” y “se lo relleno joven”, recuerden: siguen engordando.
Mis tacos sin gluten. Desde que Novak Djokovic, tenista serbio, dijo a los medios que su dieta está basada en alimentos sin gluten (sustancia producida por las proteínas de algunos granos), y los buenos resultados que le dio; muchas personas siguieron su ejemplo entre ellos: Kim Kardashian y Miley Cyrus. Pero no es tan mágica, a Djokovic le funcionó porque es alérgico a esta proteína, pero los expertos en el tema de la nutrición dicen: “una mantecada sin gluten, no deja de ser una mantecada, con los mismos niveles calóricos”. Así que siéntanse libres de comprar tortas de chilaquiles con gluten y, si es posible, pidan “extra gluten”, así tendrán más proteínas y energías para hacer ese reporte que no han hecho.
Pero con refresco light, porque quiero bajar. Un alimento light es aquel que en su proceso de producción tuvo una reducción en alguno de sus componentes con mayor valor calórico; esto no quiere decir que puedan comerlos en cantidades industriales y no engordar; claro que son un buen apoyo a la hora de empezar la dieta, pero decimos “dieta” cuando van al nutriólogo, y éste les formula una, de acuerdo con su organismo. Y entonces, no comer estos productos no acelera la pérdida de peso, y tampoco aseguran que no haya un aumento en éste; siéntanse libres de pedir sus gorditas de chicharrón prensado, con quesillo y con refresco regular, es lo mismo, pero con sabor.
Claro que hay muchísimos mitos y mentiras sobre la vida saludable, pero buscamos los que seguramente ya se habían preguntado. Lo mejor para bajar de peso es ir al nutriólogo, hacer ejercicio y, claro, ser felices.
Dejen en los comentarios si conocen algunos otros.