Es muy común relacionar la palabra “profesional”, con tener una carrera o título universitario, pero si lo pensamos detenidamente, esos elementos no tienen gran relación con ser o no profesional en nuestros empleos.
Por ello hoy les presentamos 19 claves para ser profesional, sin morir en el intento.
- Preséntate: No lo hagan comenzado por el título profesional o cargo que tienen. Hacerlo solo demuestra lo sobrados y egocentristas que son, no confundan la buena autoestima con soberbia.
- Preparado: Invertir en su educación es la mejor forma de demostrar el compromiso que tienen con su profesión. Así también ganarán más.
- Limpios y bonitos: En una junta de negocios tu imagen, tus palabras y lenguaje corporal, son todo. Aprendan a exponer y no dejen de capacitarse.
- ¿Asté o Usted?: Sin importar la edad, si es la primera vez que conocen a alguien lo mejor es referirse de usted; el tiempo y tipo de relación pueden cambiar esto, pero no se adelanten y no se dirijan a otros con apodos. No sean igualados.
- Foto pal face: En una fiesta o reunión, eviten las fotos con bebidas en la mano, esas fotos pueden llegar a personas incorrectas. Cambien la configuración de privacidad en sus redes sociales.
- Enojadito: Si están molestos, exprésenlo, pero hagan los posible por no perjudicar a otros. No todos tenemos la culpa de sus malos ratos.
- No te hagas el chistoso: Hacer bromas de mal gusto o chistes negros, sólo hará que todos los vean mal; usen el humor para salir de un momento incomodo o mejorar la situación. No sean los apestados.
- Respect: Traten a los demás tal cual quieren ser tratados, recuerden que la amabilidad y cortesía nunca pasarán de moda. Tampoco le jueguen al chavo de barrio.
- Escribe bien: La comunicación es mejor cuando se escribe bien, por eso cuiden su ortografía, sin importar con quien estén. Apúntenle: “La mala ortografía es como el mal aliento”.
- Responde: No importa si la pregunta es obvia o parece tonta para ustedes, respondan de la mejor forma, alimenten la charla y eviten malos comentarios. No le jueguen al erudito.
Así terminamos con la primera parte de esta guía para ser más profesionales. Estén pendientes por la segunda parte.
Reblogueó esto en ManuRuizG.
Me gustaMe gusta