El estilo de vida actual no nos da chance de mantener una alimentación adecuada; y es peor para nosotros los Godínez, porque no tenemos muchas opciones para mantener una dieta sana, lo que nos hace subir de peso.
Cargar los tuppers resulta bastante incómodo para muchos, y pagar por comida en puestos, restaurantes o fondas, es costos; y punto más importante, para comer bien, hay que comer acompañados. Desde tiempos inmemorables, los alimentos se ingieren en compañía de la familia. Antes dijimos, que el estilo de vida actual es el principal culpable de nuestros malos hábitos alimenticios, pero la soledad es la causa principal.
Existen algunos estudios sobre hábitos alimenticios, los cuales mencionan que, comer platillos que guarden una relación con nuestro núcleo familiar, detonará recuerdos y, por tanto, disminuyen nuestros sentimientos de soledad, además, nos hacen sentir satisfechos más rápido.
Ya entrados en el tema de la comida y los recuerdos, pensemos en la frase que: “la educación se mama”; el punto culminante de nuestra educación se muestra en la mesa, no masticar con la boca abierta o decir “por favor” son los ejemplos más comunes, a los que podemos sumar la típica frase: “somos lo que comemos”, nada alejado de la realidad, porque de acuerdo a ciertas investigaciones, los alimentos generan reacciones químicas en nuestro organismo –comúnmente conocidas como sentimientos–.
Los contenidos nutritivos de los alimentos, pueden ayudarnos a mantener la salud, y con las cantidades correctas, mejorar nuestros hábitos alimenticios, por ejemplo: lácteos, brócoli, pasta, espárragos, arroz, huevo, naranjas, melones, miel y chocolate; mantienen un buen balance en su composición nutritiva. Algunos de los remedios más comunes contra la depresión, es la ingesta de almendras y nueces que tienen un efecto similar al del Prozac (medicamento contra la depresión).
La hora de la comida es el rito más importante del día, porque además del merecido descanso, es una de las mejores formas de mantener cercanía con nuestros compañeros; eviten comer solos o preparen en su menú de la semana, algún plato que les haga recordar los tiempo en familia.
¿Ustedes comen solos?
Pingback: Una app para Godínez con hambre | Agenda Godinez·