Siempre hemos escuchado que llevar una vida sedentaria no es nada saludable, por lo que necesitamos hacer ejercicio y mantener nuestro cuerpo activo para evitar enfermedades.
Es por eso que el trabajo de oficina puede ser tan peligroso, al pasar tantas horas frente a la computadora podemos causarnos más problemas de los que esperamos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 6% de la población muere por sedentarismo, lo que se traduce a 3.2 millones de personas. Y la cifra sigue en aumento.
De acuerdo con varios estudios las probabilidades de morir joven aumentan un 30% al llevar una vida sedentaria. Si a eso le agregamos la mala alimentación el pronóstico es cada vez peor.
Los números han aumentado tanto en los últimos años que los organismos sanitarios pueden considerar al sedentarismo como una pandemia. Al pasar mucho tiempo sentado eres más propenso de sufrir hipertensión, diabetes, derrames e incluso depresión.
¿Verdad que no es un futuro prometedor?

Estés trabajando desde casa o en la oficina, trata de poner en práctica estas actividades:
- Levántate al menos cada hora, estira los brazos y endereza la espalda.
- Después de comer date al menos 5 minutos para caminar.
- Evita los elevadores, mejor usa las escaleras.
- Aprovecha cualquier oportunidad para caminar, si vas a dar un mensaje o entregar algo.
Poco a poco te darás cuenta de los cambios que estas pequeñas acciones causan en tu cuerpo. Claro que de nada sirve esto si después del trabajo te quedas horas acostado o sentado viendo la televisión.
Aunque a muchos no nos guste, el ejercicio es necesario. Es difícil empezar pero una vez encaminado no podrás dejarlo, busca una actividad que aparte de ayudarte físicamente también despeje tu mente.

Fuentes:
https://medlineplus.gov/spanish/healthrisksofaninactivelifestyle.html
@AgendaGodínez