Pasamos la vida sentados, ya sea en el transporte, en la casa o en la oficina. Y la verdad no hay nada mejor que encontrar un lugar disponible en el Metro después de una larga jornada laboral, lo disfrutamos como si en todo el día no nos hubiéramos sentado. Es una de esas pequeñas victorias que tenemos como godínez, poder regresar sentado a casa.
Y aunque tus piernas te agradezcan el respiro, no es lo mejor que puedes hacer por ellas, ya que estar sentado puede causarte otro mal muy común en oficinistas: la insuficiencia venosa.

Probablemente creas que es un problema más estético que de salud, pero no es así. La insuficiencia venosa afecta al 60% de la población en México y la puedes detectar porque se manifiesta en forma de las famosas “arañitas” o varices.
Esto quiere decir que no tienes buena circulación en las piernas y las consecuencias pueden ser graves. Primero empiezan los calambres, después el dolor de piernas y la hinchazón, es cuando te das cuenta que estar sentado no siempre es la mejor opción, aunque tampoco creas que estar parado ayuda porque puede causarte lo mismo.

Entonces si no es Chana ni Juana, ¿qué se puede hacer? No te preocupes, aquí te damos unos consejos para prevenir las varices.
- Levántate 5 minutos al menos cada hora. No importa si estás en casa o en la oficina.
- Evita cruzar las piernas, al hacerlo dificultamos la circulación en nuestras piernas.
- Trata de no usar tacones muy altos, tacones de 3 centímetros son perfectos para tu día a día.
- Haz ejercicios de estiramiento al menos por media hora al día.
- Toma mucha agua.

En casos más graves de trombosis es necesario acudir al doctor. Recuerda que también pueden afectar a los hombres.
No son un problema estético, son un problema de salud, pero no hay nada que una dieta sana y un poco de ejercicio no puedan arreglar. Sólo recuerda ni todo el tiempo parado, ni todo el tiempo sentado.
Fuentes:
https://ma.com.pe/que-relacion-existe-entre-las-varices-y-el-trabajo
@AgendaGodínez