¿Tienes burnout?

Es imposible negar que la vida laboral se encuentra llena de compromisos y responsabilidades. A veces por más que nos organicemos nuestra lista pendientes nos sobrepasa y cuando llega a pasar esto nuestro estrés incrementa.

Como solución preferimos quedarnos más tarde en la oficina o llevarnos el trabajo a casa, sin embargo, esto no es lo más sano que podemos hacer. No por pasarte de responsable o por mucho que ames tu trabajo significa que debas dedicarle todo el tiempo, hay un horario para todo y no respetarlo podría causarte más problemas que beneficios.

Por esta razón la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificará el síndrome de burnout o síndrome de desgaste ocupacional como una enfermedad para el 2022. De acuerdo con sus cifras, México cuenta con los índices más altos de estrés, se calcula que el 75% de la población padece de este síndrome y el país se encuentra entre los primeros lugares de este padecimiento junto con China y Estados Unidos.

El síndrome de burnout puede causar enfermedades mentales, enfermedades cardiovasculares y adicciones. Este síndrome puede ser generado por la carga excesiva de trabajo, largas jornadas laborales y un ambiente laboral tóxico.

Para evitar el burnout los expertos recomiendan llevar una dieta balanceada, dormir las 8 horas obligatorias y hacer ejercicio, así como también evitar contestar llamadas del trabajo fuera del horario laboral, a menos que sea urgente, y no revisar el correo de la empresa una vez que la jornada termine.

Todos podemos ser víctimas de este síndrome y es importante reconocer las señales antes de que lleguemos a un punto de hartazgo profesional. Recordemos que nuestra salud mental también es importante y no debemos tomarla a la ligera. El estrés en exceso no nos llevará a nada bueno.

Fuentes:

@AgendaGodínez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s