¿Han escuchado la frase “Con salud todo, sin ella nada”?, para nosotros los Godínez el tema de salud, se reduce a una visita a nuestra clínica del Seguro Social más cercana –solo en casos extremos o para obtener un justificante por faltar un día–.
Las altas cargas de trabajo, pueden causarnos algunos problemas de salud graves y, en el peor de los casos, la muerte, hoy les contamos de qué va el Síndrome de Karoshi.
El síndrome de Karoshi es el término acuñado en los años 80’s, para referir a los fallecimientos por exceso de trabajo, permanecer demasiado tiempo en la oficina, llevarse trabajo a casa, o seguir con nuestras actividades desde un dispositivo electrónico móvil.
Para la tierra del sol naciente, este padecimiento, es ya un problema de salud pública. En un informe de salud, el gobierno de Japón reportó 300 decesos a causa de Karoshi, y desde su descubrimiento a la fecha, 2,130 han sido las víctimas de esta enfermedad. Como medida contra esto, se ha instaurado lo siguiente: si un empleado fallece a causa de este síndrome, la empresa empleadora deberá pagar, como indemnización, más de un millón y medio de dólares a los familiares.
Del otro lado del charco, y en tierra azteca, la panorámica no es nada alentadora, de acuerdo con el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo, Económicos (OCDE), hasta 2015, México es el país con más horas laboradas al año: 1,246 para ser más precisos.
Lo anterior tiene un complemento, aún más preocupante, que la Asociación Americana de Psicología, reportó, mostrando las siguientes cantidades:
- 48% de las personas, admiten haber experimentado un aumento sustancial en su estrés, en los últimos cinco años.
- 31% de los empleados, tienen dificultades para balancear sus problemas familiares.
- 53% dicen que sus empleos los dejan abrumados y agotados.
Los nipones encontraron que existe una cercana relación, entre las horas de trabajo, con la presión arterial alta; la poca actividad física y la mala alimentación, también juegan un papel importante en el desarrollo de esta enfermedad. Algo que seguro ya habían escuchado, pero que ahora deben mejorar, así que dejen de querer hacer todo y ser los mejores, no se presionen. Después de todo, ¿qué son si no tienen salud?
Y es que, mantener una vida equilibrada, entre empleo y familia, no es algo sencillo y es un tema que, en entradas anteriores, ya hemos revisado. ¡Chéquenlos!
- Con información de Entrepreneur
Pingback: Amiguitos Godínez | Agenda Godinez·
Pingback: Godínez que se volvieron locos | Agenda Godinez·