De 90 en 90

Todos tenemos el concepto de que un buen trabajador debe estar pegado a su escritorio, durante toda su jornada laboral, sin distraerse, con la vista fija al monitor y manos bien puestas en el teclado.

Hoy les hablamos de una nueva forma de organizar su tiempo, durante las horas de trabajo, con el fin de mejorar su productividad, y de paso relajarse un poco.

imagen-1

Trabajar sin parar por largos periodos, solo reduce nuestra productividad u horas efectivas; aquí es cuando entra aquel término de “horas nalga”, pasar mucho tiempo sentados, intentando trabajar generan eso, las “horas nalga”. De seguir así, solo terminaremos cansados y sin ganas de trabajar al día siguiente.

Tony Schwartz, autor de libros sobre negocios y consultor empresarial, dijo para el New York Times:

“Es mejor trabajar altamente concentrado por periodos cortos de tiempo (con pequeños breaks de por medio), que presionar a la mente por un largo tiempo.”

imagen-2

Schwartz afirma que lo ideal es trabajar por lapsos de 90 minutos; es decir hora y media; con un descanso de  20 minutos entre cada lapso. A esto se le conoce actualmente como “La teoría de Tony Schwartz”, y propone que ese tiempo sea dedicado fielmente al trabajo, sin interrupciones, resultando en actividades bien hechas, y un tiempo realmente productivo.

Además, tendremos la energía suficiente para seguir con todas nuestras actividades, ya que los descansos de 20 minutos son suficientes para recargar las pilas y seguir con la rutina diaria.

El estudio fue realizado en personas destacadas en sus áreas de trabajo, todas con el mismo factor común, trabajando 90 minutos, y dejando claro que este tiempo es ideal para mantener la concentración y aumentar la productividad. La teoría es nueva en el mundo laboral; quienes ya la están aplicando, han visto resultados favorables en corto tiempo.

¿Cuánto tiempo trabajas sin parar?

@agendagodinez

2 Respuestas a “De 90 en 90

  1. Pingback: ¿Horas extra? | Agenda Godinez·

  2. Pingback: Malos hábitos en la oficina | Agenda Godinez·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s