Mindfulness en la oficina

El Mindfulness es un concepto, dentro de la meditación; esta técnica es el arte de estar presentes, se trata de hacer una parada en el aquí y en el ahora, observarnos a nosotros mismos y a los que nos rodean.

Para realizar el mindfulness en la oficina, es necesario respirar y observar el estrés, el beneficio inmediato es la capacidad de adaptación al trabajo, y de sentirnos útiles en la actividad.

Mindfulness

Por eso te traemos aquí unos cuantos tips, para poder aplicar esta técnica en la oficina.

  • Debemos encontrar el punto productivo y de aprendizaje para disfrutarlo, hacer sólo una cosa a la vez, y de esa manera  motivarnos a realizar la tarea.
  • Analizar nuestras reacciones es estar atento a cómo nuestro cuerpo reacciona, ante estímulos como nuevas tareas o la presencia de un compañero.
  • Comprobar nuestra mente; hay que observar qué temas nos pasan por la cabeza, debemos sentirnos como si nos viéramos en una película, sin dejarnos llevar.
  • Elegir nuestra compañía; para estar bien rodeados debemos conectar con los ojos, e involucrarnos en las relaciones laborales.

Existen numerosos momentos en los que nos sentimos con saturación, por estar rodeados de tantas personas, por eso es bueno, de vez en cuando, buscar un momento de soledad para conectar con tu interior.

Podemos dedicar tres minutos de cada hora de trabajo, para realizar ejercicios de respiración, al hacerlo conseguimos cambiar el modelo de rutina con el que vivimos, obtenemos control de nosotros mismos, y podemos lidiar con diferentes situaciones de estrés en nuestro entorno.

Para practicar los tres minutos, nos situamos en un ambiente con el que podamos desarrollar de buena forma la concentración, se puede realizar desde la misma mesa de trabajo, pero de preferencia en zonas más tranquilas; se puede realizar parado o sentado.

Despejamos nuestra mente hasta tener conciencia de nuestro cuerpo, de las sensaciones y emociones que nos acompañan. Nos concentramos en cómo el aire recorre nuestra nariz, los pulmones y el diafragma; al centrarnos en nuestra mente no nos bombardea de forma tan agresiva, y podemos llegar al punto de calma.

Finalizando el ejercicio, nuestro organismo y mente se encontrarán más sincronizados, logrando ser unas personas más centradas y eficaces.

shutterstock_105826955

@agendagodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s