Nosotros los Godínez tenemos muchos defectos y virtudes, pero justo a la mitad de ellos podemos encontrar «malos hábitos», hábitos que no siempre son buenos y pueden acarrearnos consecuencias negativas en nuestra vida laboral.
Hoy les explicamos cómo deshacerse de ellos y tener una vida plena, en este calvario llamado «empleo fijo con prestaciones de ley».
Es común que lleguemos a la oficina sin la más mínima idea de que vamos a hacer, por lo que nuestra mente divaga y nos distraemos a la menor provocación. Les recomendamos planear su día con anticipación, crear un plan de trabajo o un horario, de ese modo siempre sabrán que hacer y por dónde comenzar. Pueden seguir una rutina de 90 minutos de trabajos continuos, y no está demás que la revisen.
Llegar a la oficina y encontrarse con una bandeja llena de correos no es bonito, pero la solución a esto es simple: ¡Respondan sus e-mails!, nada del otro del mundo y así dejarán de tener notificaciones todos los días. Es importante mantener su cuenta limpia, de lo contrario tendrán problemas para recibir o mandar correos, además de que evitan virus y se deshacen de los correos basura, aquí unos tips para hacerlo.
¿Son de los pocos afortunados que trabajan desde casa? Entonces no deben abusar del trabajo. El no estar en una oficina físicamente, no es sinónimo de empleado 24/7 ni que pueden trabajar en cualquier momento del día. Establezcan horarios que les permitan atender, tanto sus actividades laborales como personales. Contar con un programa de trabajo homeoffice tiene grandes ventajas, pero de ser mal aplicado podría dejarlos sin empleo, así que, antes de aceptarlo, consulten las ventajas y desventajas. Pueden consultar nuestro análisis aquí.
La impuntualidad es el peor hábito que pueden tener, además de ser de mal gusto llegar tarde, puede causar problemas, desde dejarlos fuera de alguna decisión importante, hasta perder su empleo. Deben considerar que su uso frecuente dañará gravemente su imagen personal. Aquí unos consejos para que siempre estén a tiempo.
La preocupación por el trabajo puede tener dos vistas, la primera es que se le da demasiada importancia y puede ser un factor que afecte su salud, mientras que la segunda, refleja una falta de compromiso y cohesión con la empresa y los objetivos propios. Trabajar y ser felices es posible, y claro, también te dejamos un buenos consejos.
¿Qué otros malos hábitos tienes tú?