México, el país de muchos licenciados y pocos ingenieros

Ver bardas pintadas por toda la ciudad con anuncios de universidades privadas, con una oferta meramente para licenciados, escuchar a más de un chavo de secundaria decir: “las matemáticas son aburridas”, y otros muchos más de prepa con el argumento de: “quiero una carrera lo más alejada de las matemáticas”.

Todas esas cosas, que parecen simples, están generando una crisis más en la educación y la oferta laboral del país. Les contamos de qué va el déficit de ingenieros en México.

imagen-1

A lo largo del país, se requieren 76 millones de horas de trabajo de ingenieros, al año, de las cuales apenas se cubre el 26%, de acuerdo con datos del Colegio de Ingenieros. En este mismo sentido, tenemos que las áreas más demandas son la aeronáutica, automotriz y minería; en las primeras dos, México ha tenido un gran papel en el mercado global; con un déficit de 800 mil profesionales.

imagen-2

Como al principio señalamos, una de las causas más importantes, que acrecienta este problema, es la actitud que predispone a los estudiantes de niveles, básico y medio superior, para estudiar las áreas físico-matemáticas; sólo un tercio de la población estudiantil que ingresó al nivel superior, se inscribió en esta área, mientras que el resto opta por las ciencias sociales, administrativas y de la salud.

Rosa María Flores Serrano, investigadora del Instituto Tecnológico de Mérida, indicó:

«Como un comparativo de países que han desplegado económica y tecnológicamente a nivel mundial, en el año 2000, en China, la matrícula fue del 60% del total, mientras que en México fue de 32.4%.»

giphy

 El sistema educativo nacional atraviesa por uno de los momentos más complicados, para la superación de los mexicanos.

¿Qué estudiaron ustedes?

@agendagodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s