¿Estás seguro con tu seguro?

Los servicios médicos en el país no son del todo eficientes, y sus trámites son bastante complicados, por lo que cientos de personas recurren a contratar un seguro de gastos médicos; pero, ¿qué tanto funcionan? Te contamos qué debes saber, antes de contratar uno.

imagen-1

México cuenta con 32 compañías aseguradoras con presencia en el sector salud, de estas, nueve abarcan el 90% del mercado. En contraste con que, aproximadamente un millón de mexicanos cuentan con una prima de seguros de gastos médicos mayores, cantidad que representan poco menos del 1% de la población total del país; mientras que el 77% de la población se sirve de las instituciones de seguridad social.

Sin importar la suma que estén dispuestos a desembolsar, antes de contratar un servicio de protección o seguro, la Comisión Nacional de Servicios Financieros (Condusef) recomienda leer y preguntar, tantas veces como sea necesario, para entender cada una de las cláusulas, ya que de acuerdo con datos de la institución, diez de cada siete quejas, resultan en contra del usuario, todas por desconocimiento de las condiciones del seguro.

imagen-2

El 50% de las reclamaciones ante la Condusef, las absorben GNP, Metlife y Axa; por otro lado, Mapfre Tepeyac tiene un dramático aumento del 94% de quejas sobre sus servicios. Contratar un seguro, en promedio consume el 9% del ingreso anual de una persona, pero para quienes tengan ingresos menores, podría ser hasta del 15%.

astedazusiuto0wxnrim_the20hot20chick20pillow

Por lo anterior, la Condusef, en conjunto con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), crearon un simulador que compara los servicios entre todas las empresas registradas ante dichas instituciones; en este simulador, podemos ver las diferencias de gastos y costos que, contratar uno de estos servicios, puede generar.

El simulador está disponible en la página de la Condusef, y pueden consultarlo aquí:

http://www.gob.mx/condusef/acciones-y-programas/simuladores-y-calculadoras-23921?idiom=es

@agendagodinez 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s