Home office vs. Trabajo presencial

A raíz de la pandemia del Coronavirus, muchos Godínez dejaron su lugar de trabajo y empezaron a realizar sus labores desde casa.

Hay muchas ventajas que rodean el home office, como evitar los tiempos largos de traslado hacia la oficina, pasar más tiempo con la familia e incluso ahorros monetarios. Un estudio reveló que las personas que realizan teletrabajo son entre un 20 a 25% más productivos.

Hay otro estudio, realizado durante esta pandemia por OnePoll junto con LogMeIn, en donde se resaltan las ventajas de realizar home office; la gran mayoría de los encuestados son de Estados Unidos, pero también participaron otros países como India, Reino Unido, Brasil, Australia, Alemania y Nueva Zelanda.

Algunos de los datos arrojados por los participantes es que el 77% consideran que el trabajo desde casa es una manera eficiente para conservar el medio ambiente, el 85% expresó su preocupación por el impacto ambiental que generan los traslados al trabajo y el 75% de los encuestados se sentían culpables por contribuir a esto.

En esta encuesta resaltaron las 5 mejores cosas de hacer home office: ahorro de dinero, horario flexible, poder ir a la cocina, usar la ropa que se quiera en casa y ya no tener más pendientes para el fin de semana.

El 72% de los empleados también aseguraron que tendrían más tiempo disponible si continuaban con el teletrabajo, pues se ahorrarían el tiempo de traslado que incluso puede ser más de una hora.

También un 66% percibe que han ahorrado dinero, ya que no gastan más en sus traslados y los que tienen hijos no gastan en personas que se los cuiden.

Algunos de los otros beneficios destacados tanto para los trabajadores, así como para la empresa son: mayor productividad (37%), flexibilidad en el horario (57%), pasar más tiempo con la familia y seres queridos (56%) e incluso el 47% de los encuestados expresaron que serían más felices.

Así que como podemos observar, las telecomunicaciones pueden ayudar a tener una mayor eficiencia y productividad, lo que incluso puede ayudar a una mayor retención de trabajadores.

Una vez que pase la pandemia es muy probable que algunas empresas opten por hacer home office de forma permanente, debido a que no sólo los trabajadores son más eficientes, sino también se evitan algunos gastos como el mantenimiento de las instalaciones, el pago de la luz, etcétera.

Fuentes: Quo, Vida Positiva.

@AgendaGodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s