Sabemos de sobra que los medios que hasta hace poco utilizaban incluso los millenials para buscar trabajo, ya han cambiado para la generación z. Por lo anterior es que en la nota de hoy hablaremos acerca de cómo es que las nuevas generaciones buscan trabajo en la actualidad.

Frente al contexto pandémico era un tanto obvio que las condiciones en muchos rubros de la vida tenían que cambiar, por lo cual, la búsqueda de empleo y el scouting por parte de las empresasse mudaron al terreno online.
Sobre todo, el segmento de 18 a 24 años posiciona a las redes sociales como fuente de esa búsqueda de empleo, además de que es una forma de conectarse con la vida profesional en sí, esto según el “Estudio de Búsqueda de Empleo por Internet en México 2021”, hecho por la Asociación de Internet MX.

Así es, al ser las redes sociales el sitio donde las personas de dicho segmento de edad pasan la mayor parte del tiempo, qué mejor poder aprovecharlas para encontrar empleos afines a sus competencias e inquietudes. En 2020 la cifra de quienes buscaron empleo en línea se elevó hasta un 54%.
La creación de un CV es cosa del pasado para la generación z, mientras que, para las demás generaciones la bolsa de trabajo sigue siendo el método preferido para buscar empleo.

Entre los medios digitales favoritos de la chaviza para buscar empleo están las bolsas de trabajo en internet con 70% de preferencia, después, las apps con un 66% y por último, las redes sociales con un 55%.
Las cifras dicen que de los usuarios de aplicaciones para buscar empleo cerca del 56% se encuentran actualmente trabajandoy un 85% busca constantemente nuevas oportunidades, tales que les ofrezcan mejores condiciones de trabajo y más beneficios cada vez.

No culpamos a la generación z, ya que es mucho más sencillo buscar empleo en los medios digitales que en los tradicionales, como las bolsas de trabajo en el periódico.
Así es que ya saben, godilectores, debemos evolucionar con el tiempo y adaptarnos a las nuevas condiciones del día a día, por ello nuestro consejo es que se actualicen y si pueden busquen trabajo en los medios digitales, no es forzoso que sea mediante las redes sociales, o las apps, siempre hay más opciones, busquen la que les apetezca más.
Fuentes:
Forbes, “¿Adiós al currículum? Jóvenes recurren a las redes sociales para buscar empleo”, [Fecha de consulta: 21/04/2022]. En:
Xataka MX, “Cada vez más mexicanos buscan empleo desde el celular, en redes sociales y pidiendo home office, según Asociación de Internet Mx”, [Fecha de consulta: 21/04/2022]. En: