Sabemos que si decimos la palabra “flojo” les vienen a la mente alguno que otro compañero de oficina, no mientan. Pero aunque no lo crean, estos trabajadores también son valiosos para las empresas y en esta nota desentrañaremos el porqué.

Sabemos que dentro de la cultura empresarial existen muchos bemoles respecto a cientos de temas, que si la productividad, el presentismo, el tema de los despidos o las renuncias silenciosas, etc.
Ahora bien, en este contexto entran las polémicas declaraciones del fundador de Microsoft, Bill Gates, quien asegura que los trabajadores “flojos” pueden aportar mucho, aunque pueda ser difícil de creer.

Lo anterior tiene sentido en atención a que estas personas siempre buscan formas más fáciles de resolver los problemas del día a día en la oficina.
Es decir, esto apuntaría a que los empleados catalogados como flojos, siempre buscan las formas que implican un menor esfuerzo para resolver las problemáticas de la cotidianeidad.

Luego, con ello viene el tema de los beneficios para las empresas, ya que esto podría influir positivamente en el área de los costos o los números en cuanto a producción, aumentando el capital, en vez de reducirlo.

Y bueno, ya que Bill Gates es dueño de las empresas WasteManagement, Caterpillar y Cascade Investment, entre otras, creo que podemos creer en su buen ojo para los negocios. ¿Ustedes qué opinan, godilectores?
Fuentes:
BBC News Mundo, “Por qué muchos jefes favorecen el “presentismo” por encima de la productividad”, [Fecha de consulta: 29/22/2022]. En:
Zócalo, “Trabajadores flojos; parte importante de una empresa según Bill Gates”, [Fecha de consulta: 29/22/2022]. En: