Las Jefas de Jefas, mejor pagadas del 2015

Desde tiempos ancestrales, las mujeres han tenido un bajo perfil en el mundo de los negocios, pero en la actualidad ellas están dando de qué hablar, y demuestran que tienen la sartén por el mango; tal vez ellas no sepan trapear o no sean la señora de la casa, pero sí son las CEO mejor pagadas.

Imagen 1

Sara A. Catz (Oracle): está al frente de un grande del mundo de la tecnología,  con 39 años de existencia en el mercado, Sara tuvo, durante el 2015, una remuneración de 53.2 mdd, cantidad nada despreciable y que seguramente le da para sus gustitos.

Marissa Mayer (Yahoo): la mujer que está detrás del competidor más importante de Google, se adjudicó la módica cantidad de 42.1 millones de dólares; un salario apenas justo, si pensamos en la cantidad de tonterías que hay en Yahoo.

Imagen 2

Mary Barra (General Motors): tener a su cargo una de las compañías de la industria automotriz más importantes, no es una tarea fácil, pero Barra lo ha hecho tan bien, que su trabajo le ha valido 28.6 mdd, que se sumaron ya a su cuenta bancaria; ¿quién dijo que las mujeres no saben de carros?

Indra Nooy (PepsiCo): 26.4 millones de billetes verdes, fue la cantidad con la que esta refresquera agradece los servicios de Indra; un trabajo que requiere de alguien con los pantalones bien puesto; eso de vender frituras, es un negocio bien pagado.

giphy1

Phoebe Novajovic (General Dynamics): la industria aeroespacial tiene, ante el conglomerado, a esta señorita, que se metió a la bolsa 20.4 millones de dólares; esta empresa también tiene una gran influencia en el mundo militar; en esto literal, las mujeres mandan.

Marilyn Hewson (Lockheed Martin): una vez más, la industria militar tiene al frente a una mujer, y Marilyn ha hecho tan bien su trabajo que, 20.2 millones de dólares, son la suma de sus recibos de nómina, durante el 2015; y sí amigos, la mujeres mandan.

Sin más que decir de las mujeres, terminamos este conteo, en el que las mujeres fueron protagonistas (Datos de un estudio del listado de índice bursátil S&P 500 y Forbes).

@AgendaGodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s