¿Estás poniendo atención?

Ser Godínez en los tiempos del multitasking, es seguro una de las cosas más difíciles de superar, y una de las que muchos pueden presumir; no es novedad ver en algunos anuncios de empleo, como requisito principal, poseer esa habilidad. Todo esto nos lleva a pensar: ¿realmente existe el multitasking?

Hoy les contamos los daños que esa competencia puede causar a nuestro cerebro.

imagen-1

De acuerdo con expertos en el tema (psicólogos y neurocirujanos), el cerebro está diseñado para atender una sola actividad y no varias, como por años se nos ha hecho creer. La capacidad de concentración está completamente ligada a la cantidad y dificultad de las actividades que realizamos, el cerebro controla todos nuestros movimientos mediante sistemas complejos de neuronas, que realizan conexiones unas con otras; hacer más de una actividad, solo acelera la disolución de esas conexiones.

imagen-2

En una rutina diaria, hay quienes aseguran que pueden redactar un correo electrónico, atender una llamada, revisar el celular y mantener una conversación con alguien más en la oficina; lo real es que mantenemos a nuestro cerebro en un estado de piloto automático, que tratará de satisfacer todas las actividades que queremos que haga; sin poner verdadera atención a alguna.

Hacer esta clase de esfuerzos mentales da a nuestro cerebro sobrecargas de trabajo, que pueden terminar en agotamiento permanente o ser dispersos en todo momento; ambas consecuencias solo arruinarían su vida laboral.

homerbrain

La velocidad actual a la que corre la información, nos somete a una carga excesiva de trabajo mental, tanto así, que nuestro cerebro es casi incapaz de discrepar entre información útil e inútil; por ello, no es extraño que recuerden más los memes, que las últimas noticias o, por el contrario, recuerden todos sus pendientes del trabajo, pero no los compromisos familiares o sociales.

Mantenernos en un estado de completo desorden mental, solo puede terminar en accidentes que van, desde enviar un correo erróneo al jefe, accidentes cerebrovasculares, o incluso estados de catatonia. Lo ideal es concentrarnos en una sola actividad a la vez, para no caer en problemas.

¿Qué estaban haciendo antes de leer esto?

@agendagodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s